List of Announcements
-
VIENA, Austria – septiembre de 2023: En 2022, 31 países y territorios notificaron por primera vez un total de 44 exclusivas nuevas sustancias psicoactivas (NSP) al Sistema de Alerta Temprana (SAT) de UNODC.
Esto representa un gran descenso en comparación con 2021, cuando se notificaron 87 sustancias por primera vez al SAT, y el nivel más bajo de NSP notificadas por primera vez en más de diez años.De las 44 NSP en 2022, los cannabinoides sintéticos fueron el grupo más numeroso de NSP notificadas por primera vez a nivel mundial, con 21 sustancias, seguido de las catinonas sintéticas, con 5 sustancias y los
análogos del fentanilo, con 4 sustancias.Figura 1: Nuevas sustancias psicoactivas notificadas por primera vez de 2009 a 2022, por grupo de efecto
Fuente: Sistema de Alerta Temprana sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas de UNODC, 2023.
En 2022, casi la mitad de las sustancias notificadas por primera vez eran cannabinoides sintéticos. Estas sustancias incluyen derivados de sustancias existentes y una serie de cannabinoides que parecen carecer de
grupos funcionales considerados importantes para la actividad de unión al receptor, por ejemplo, ADB-INACA. Se necesita más investigación para demostrar si estas sustancias tienen actividad receptora cannabinoide
o podrían considerarse precursores. Otras sustancias nuevas notificadas en 2022 incluyen el hexahidrocannabinol y su éster de acetato, ambos cannabinoides semisintéticos, ya que pueden fabricarse a partir de cannabidiol.
Figura 2: Nuevas sustancias psicoactivas notificadas por primera vez a nivel mundial en 2022, por grupo de efectosFuente: Sistema de Alerta Temprana sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas de UNODC, 2023.
Nota: Se incluyeron 31 países notificando en 2022 y 32 países informando en 2021. Las similitudes en la estructura química no siempre reflejan efectos psicoactivos idénticos y un efecto psicoactivo conocido puede ser
producido por estructuras químicas disímiles.La aparición de nuevas sustancias plantea importantes retos a los esfuerzos de control y a los servicios sanitarios. Para ayudar a las fuerzas del orden y a los laboratorios forenses de análisis de drogas y toxicología, UNODC
proporciona información analítica sobre las NSP en el SAT de UNODC, así como asistencia en las áreas de garantía de calidad, suministro de manuales y directrices, detección sobre el terreno y formación. Además, la información
del SAT de UNODC contribuye a identificar las NSP más nocivas, persistentes y prevalentes como un paso importante hacia la priorización de las NSP para su revisión internacional en el marco de las Convenciones de Fiscalización
Internacional de Drogas.Para información adicional, por favor revisar:
UNODC Sistema de Alerta Temprana - Publicaciones
UNODC Servicios Cientificos y de Laboratorio - Publicaciones
UNODC Sistema de Alerta Temprana – Resumen de Visualizaciones
***La traducción al español de este clip de noticias es posible gracias a una colaboración con OEA/CICAD, socio del SAT de UNODC. ***
UNODC Sistema de Alerta Temprana - Publicaciones
UNODC Servicios Cientificos y de Laboratorio - Publicaciones
UNODC Sistema de Alerta Temprana – Resumen de Visualizaciones
-
VIENNA, Austria – September 2023: In 2022, a total of 44 unique new psychoactive substances (NPS) have been reported for the first time to the UNODC Early Warning Advisory (EWA) on NPS, by 31 countries and territories.
This represents a big decrease compared to 2021 when 87 substances were reported for the first time to the EWA and the lowest level of NPS reported for the first time for over ten years.Out of the 44 NPS in 2022, synthetic cannabinoids were the largest group of NPS reported for the first time at the global level with 21 substances, followed by synthetic cathinones with 5 substances and fentanyl analogues with
4 substances.
Figure 1: New psychoactive substances reported for the first time from 2009 to 2022, by effect group
Source: UNODC Early Warning Advisory on New Psychoactive Substances, 2023.
In 2022 almost half of the substances reported for the first time were synthetic cannabinoids. These substances include derivatives of existing substances and a number of cannabinoids that seem to lack functional groups
considered important for receptor binding activity e.g. ADB-INACA. More research is needed to demonstrate if these substances have cannabinoid receptor activity or could be considered as precursors. Other new substances
reported in 2022 include hexahydrocannabinol and its acetate ester, both of which can be termed semi-synthetic cannabinoids as they can be manufactured from cannabidiol.
Figure 2: New psychoactive substances reported for the first time at the global level in 2022, by effect group
Source: UNODC Early Warning Advisory on New Psychoactive Substances, 2023.
Note: Thirty-one reporter countries were included in 2022 and 32 reporter countries in 2021. Similarities in chemical structure do not always reflect identical psychoactive effects and a known psychoactive effect can be produced
by dissimilar chemical structures.
The emergence of new substances poses significant challenges to control efforts and health services. To assist the work of law enforcement, forensic drug testing and toxicology laboratories, UNODC provides analytical information
on NPS in the UNODC EWA as well as assistance in the areas of quality assurance, provision of manuals and guidelines, field detection, and training. Moreover, information from the UNODC EWA contributes to identifying the most
harmful, persistent and prevalent NPS as an important step towards prioritizing NPS for international review in the framework of the International Drug Control Conventions.For further information, please see:
UNODC Early Warning Advisory - Publications
UNODC Laboratory and Scientific Services - Publications
UNODC Early Warning Advisory - Summary Dashboard***The Spanish translation of this news item is made possible thanks to a collaboration with OAS/CICAD, a partner of the UNODC EWA.***
-
VIENA, Austria – septiembre de 2023: Hasta 2022 se notificaron al Sistema de Alerta Temprana de UNODC sobre NSP, 1.209 exclusivas nuevas sustancias psicoactivas. Los estimulantes siguen constituyendo el mayor grupo de NSP, con un 33%, seguidos de los agonistas de los receptores de cannabinoides sintéticos (29%), los alucinógenos clásicos (14%) y los opioides sintéticos (11%).
El número de NSP exclusivas notificadas disminuyó de 618 sustancias en 2021, el mayor número notificado hasta la fecha, a 561 NSP en 2022. La disminución del número de sustancias ha sido similar en todos los grupos según sus efectos, en términos de proporción. El número de NSP exclusivas notificadas ha sido cercano o superior a 500 sustancias en todos los años desde 2015.
Figura 1: Número de NSP exclusivas notificadas cada año al SAT de UNODC, por grupo de efecto, hasta 2022
Fuente: Sistema de Alerta Temprana de UNODC sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas, 2023.Para información adicional, por favor revisar:
UNODC Sistema de Alerta Temprana - Publicaciones
UNODC Servicios Cientificos y de Laboratorio - Publicaciones
UNODC Sistema de Alerta Temprana – Resumen de Visualizaciones
***La traducción al español de este clip de noticias es posible gracias a una colaboración con OEA/CICAD, socio del SAT de UNODC. ***
-
VIENA, Austria – septiembre de 2023: En 2022, 31 países y territorios notificaron por primera vez un total de 44 exclusivas nuevas sustancias psicoactivas (NSP) al Sistema de Alerta Temprana (SAT) de UNODC.
Esto representa un gran descenso en comparación con 2021, cuando se notificaron 87 sustancias por primera vez al SAT, y el nivel más bajo de NSP notificadas por primera vez en más de diez años.De las 44 NSP en 2022, los cannabinoides sintéticos fueron el grupo más numeroso de NSP notificadas por primera vez a nivel mundial, con 21 sustancias, seguido de las catinonas sintéticas, con 5 sustancias y los
análogos del fentanilo, con 4 sustancias.Figura 1: Nuevas sustancias psicoactivas notificadas por primera vez de 2009 a 2022, por grupo de efecto
Fuente: Sistema de Alerta Temprana sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas de UNODC, 2023.
En 2022, casi la mitad de las sustancias notificadas por primera vez eran cannabinoides sintéticos. Estas sustancias incluyen derivados de sustancias existentes y una serie de cannabinoides que parecen carecer de
grupos funcionales considerados importantes para la actividad de unión al receptor, por ejemplo, ADB-INACA. Se necesita más investigación para demostrar si estas sustancias tienen actividad receptora cannabinoide
o podrían considerarse precursores. Otras sustancias nuevas notificadas en 2022 incluyen el hexahidrocannabinol y su éster de acetato, ambos cannabinoides semisintéticos, ya que pueden fabricarse a partir de
cannabidiol.Figura 2: Nuevas sustancias psicoactivas notificadas por primera vez a nivel mundial en 2022, por grupo de efectos
Fuente: Sistema de Alerta Temprana sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas de UNODC, 2023.
Nota: Se incluyeron 31 países notificando en 2022 y 32 países informando en 2021. Las similitudes en la estructura química no siempre reflejan efectos psicoactivos idénticos y un efecto psicoactivo conocido puede
ser producido por estructuras químicas disímiles.La aparición de nuevas sustancias plantea importantes retos a los esfuerzos de control y a los servicios sanitarios. Para ayudar a las fuerzas del orden y a los laboratorios forenses de análisis de drogas y toxicología,
UNODC proporciona información analítica sobre las NSP en el SAT de UNODC, así como asistencia en las áreas de garantía de calidad, suministro de manuales y directrices, detección sobre el terreno y formación.
Además, la información del SAT de UNODC contribuye a identificar las NSP más nocivas, persistentes y prevalentes como un paso importante hacia la priorización de las NSP para su revisión internacional en el marco
de las Convenciones de Fiscalización Internacional de Drogas.Para información adicional, por favor revisar:
UNODC Sistema de Alerta Temprana - Publicaciones
UNODC Servicios Científicos y de Laboratorio - Publicaciones
UNODC Sistema de Alerta Temprana – Resumen de Visualizaciones
***La traducción al español de este clip de noticias es posible gracias a una colaboración con OEA/CICAD, socio del SAT de UNODC. ***
-
VIENNA, Austria – September 2023: A total of 1,209 unique new psychoactive substances have been reported to the UNODC Early Warning Advisory on NPS (EWA) up to 2022. Stimulants continue to constitute the largest group of NPS at 33 percent, followed by synthetic cannabinoid receptor agonists (29 percent), classic hallucinogens (14 percent) and synthetic opioids (11 percent).
The number of unique NPS reported decreased from 618 substances in 2021, the highest number reported so far, to 561 NPS in 2022. The decrease in the number of substances has been similar across all effects groups in terms of proportion. The number of unique NPS reported has been close to or above 500 substances in all years since 2015.
Figure 1: Number of unique NPS reported each year to the UNODC EWA, by effect group, up to 2022
Source: UNODC Early Warning Advisory on New Psychoactive Substances, 2023.For further information, please see:
UNODC Early Warning Advisory - Publications
UNODC Laboratory and Scientific Services - Publications
UNODC Early Warning Advisory - Summary Dashboard
***The Spanish translation of this news item is made possible thanks to a collaboration with OAS/CICAD, a partner of the UNODC EWA.***
-
VIENA, Austria – agosto de 2023: El UNODC Amenazas Actuales de las NSP Vol. VI presenta un análisis reciente del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de UNODC sobre las NSP, mediante la combinación de datos de NSP identificadas en material incautado con información toxicológica de casos clínicos, de conducción bajo los efectos de las drogas (DUID, por sus siglas en inglés), de agresión sexual facilitada por drogas (DFSA, por sus siglas en inglés) y post mortem (PM). Esto permite identificar avances clave en relación con las amenazas para la salud asociadas al consumo de NSP. El policonsumo sigue siendo una característica importante en los casos de NSP. Durante el periodo de recopilación de datos comprendido entre diciembre de 2021 y mayo de 2023, se notificaron a UNODC más de 1.200 casos toxicológicos relacionados con 61 NSP individuales y se han mantenido las tendencias observadas en informes anteriores sobre las amenazas actuales de las NSP.
Figura 1: Grupos de Nuevas Sustancias Psicoactivas notificados en los principales tipos de casos toxicológicos
Fuente: Portal de toxicología del Sistema de Alerta Temprana de UNODC sobre las NSP, 2023.
Las NSP de tipo benzodiacepínico representaron el 52% de las sustancias notificadas en los casos post mortem (PM) y el 71% de los casos de conducción bajo los efectos de las drogas (DUID, por sus siglas en inglés). Las sustancias notificadas con mayor frecuencia fueron el etizolam, el flualprazolam y el flubromazolam. La persistencia de NSP de tipo benzodiacepínico en todas las regiones, en casos de DUID y PM, sigue poniendo de relieve el potencial de amenaza de este grupo de sustancias.
Los opioides sintéticos representaron el 17% de las notificaciones de casos PM, siendo especialmente el protonitazeno la sustancia más notificada, seguida del carfentanilo. En comparación con periodos anteriores, ha aumentado la notificación de nitazenos y ha disminuido la identificación de análogos del fentanilo como el acetilfentanilo.
En cuanto a la contribución relativa de las NSP identificadas en los casos PM de las víctimas mortales, en 10 casos se consideró que la NSP era la causante del resultado del suceso; en cuatro casos se trataba del estimulante α-PVP, en dos del 4-FMA, en dos del bromazolam y en un caso de la α-pirrolidinoisohexanofenona (α-PiHP) y el descloroetizolam.
Figura 2: Sustancias notificadas con mayor frecuencia en casos post mortem (PM)
Fuente: Portal de toxicología del Sistema de Alerta Temprana de UNODC sobre las NSP, 2023.
Para información adicional, por favor revisar:
UNODC, Amenazas Actuales de las NSP Vol. VI (Agosto de 2023)***La traducción al español de este clip de noticias es posible gracias a una colaboración con OEA/CICAD, socio del SAT de UNODC. ***
-
VIENNA, Austria – August 2023: The UNODC Current NPS Threats Vol. VI presents recent analysis from the UNODC Early Warning Advisory (EWA) on NPS by combining data from NPS identified in seized material with toxicology information from clinical, driving under the influence of drugs (DUID), drug facilitating sexual assault (DFSA) and post-mortem (PM) cases. This allows to identify key developments regarding health threats associated with the use of NPS. Polydrug use continues to be an important feature in NPS casework. Over the data collection period from December 2021 to May 2023, more than 1200 toxicology cases involving 61 individual NPS were reported to UNODC, and trends observed in previous Current NPS threats reports have continued.
Figure 1: New Psychoactive Substance groups reported across main toxicology case typesSource: Toxicology portal of the UNODC Early Warning Advisory on NPS, 2023.
Benzodiazepine-type NPS accounted for 52% of the substances reported in post-mortem (PM) cases and 71% of drug-driving (DUID) cases. The most commonly reported substance were etizolam, flualprazolam and flubromazolam. The continuing persistence of benzodiazepine-type NPS from all regions, in DUID and PM cases, continues to highlight the threat potential of this substance group.
Synthetic opioids accounted for 17% of reports in PM cases with notably protonitazene being the most reported substance followed by carfentanil. In comparison to previous reporting periods, there has been an increase in the reporting of nitazenes and a decrease in the identification of fentanyl analogues such as acetylfentanyl.
Regarding the relative contribution that the NPS identified in PM cases had in the fatalities, in 10 cases the NPS was deemed causal to the outcome of the event; four involved the stimulant α-PVP, two involved 4-FMA, two involved bromazolam and one case each involved α-pyrrolidinoisohexanophenone (α-PiHP) and deschloroetizolam.Figure 2: Substances most often reported in post-mortem cases
Source: Toxicology portal of the UNODC Early Warning Advisory on NPS, 2023.
For further information please see:
UNODC, Current NPS Threats Volume VI (August 2023)***The Spanish translation of this news item is made possible thanks to a collaboration with OAS/CICAD, a partner of the UNODC EWA.***
-
GINEBRA, Suiza - Julio de 2023: La Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúa las propiedades generadoras de dependencia y el daño potencial para la salud de las sustancias psicoactivas. Las recomendaciones de la OMS relativas a la fiscalización internacional, en virtud de los Convenios de Fiscalización Internacional de Drogas, se formulan al Secretario General de las Naciones Unidas y se someten a la votación de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND).
Seis nuevas sustancias psicoactivas (NSP) se someterán a un revisión crítica en el 46º Comité de Expertos en Farmacodependencia (CEFD) de la OMS, incluyendo dos benzodiacepinas, un nitazeno, dos catinonas sintéticas y una sustancia de tipo fenciclidina. Los medicamentos óxido nitroso y carisoprodol se considerarán para revisión previa.
El CEFD se celebrará del 16 al 20 de octubre de 2023. Los análisis y datos del sistema de alerta temprana de UNODC sobre las NSP se facilitan a la OMS para la priorización de las NSP y su consideración para la programación de recomendaciones por parte del CEFD.
Benzodiacepinas (Sedantes/hipnóticos)
Nitazenos (Opioides sintéticos)
Catinonas sintéticas (Estimulantes)
Sustancias tipo fenciclidina (Disociativos)
Para más información, por favor revisar (disponible sólo en inglés):46th ECDD List of Substances Under Review
World Health Organization 46th Expert Committee on Drug Dependence
***La traducción al español de este clip de noticias es posible gracias a una colaboración con OEA/CICAD, socio del SAT de UNODC. ***
-
GENEVA, Switzerland – July 2023: The World Health Organization (WHO) evaluates the dependence-producing properties and potential harm to health of psychoactive substances. Recommendations from the WHO regarding international control under the International Drug Control Conventions are made to the Secretary-General of the United Nations and are subject to a vote by the United Nations Commission on Narcotic Drugs (CND).
Six new psychoactive substances (NPS) will be considered for critical review at the 46th Expert Committee on Drug Dependence of the WHO (ECDD), including two benzodiazepines, one nitazene, two synthetic cathinones and one phencyclidine-type substance. The medicines nitrous oxide and carisoprodol will be considered for pre-review.
The ECDD will be held from 16 to 20 October 2023. Analysis and data from UNODC’s Early Warning Advisory on NPS (EWA) is provided to WHO for the prioritization of NPS and their consideration for scheduling recommendations by the ECDD.
Benzodiazepines (Sedatives/hypnotics)
Nitazenes (Synthetic opioids)
Synthetic cathinones (Stimulants)
Phencyclidine-type substances (Dissociatives)
For more information, please see:46th ECDD List of Substances Under Review
World Health Organization 46th Expert Committee on Drug Dependence
***The Spanish translation of this news item is made possible thanks to a collaboration with OAS/CICAD, a partner of the UNODC EWA.***
-
VIENA, Austria – Mayo de 2023: La decisión adoptada por la Comisión de Estupefacientes (CND, por sus siglas en inglés) durante su 66º período de sesiones, celebrado del 13 al 17 de marzo de 2023, de añadir el 2-metil-AP-237, etazeno, etonitazepina, and protonitazeno a la Lista I de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, modificada por el Protocolo de 1972, fue comunicada por el Secretario General el 17 de mayo de 2023 a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, a los Estados no miembros Partes en las Convenciones, a la Organización Mundial de la Salud y a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes y, por consiguiente, entró en vigor en la fecha de recepción de la notificación para cada una de las partes.
La decisión adoptada por la CND de añadir ADB-BUTINACA, alfa-PiHP and 3-metilmetcatinona a la Lista II del Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971 entrará en vigor el 13 de noviembre de 2023.
Actualmente se están elaborando breves resúmenes que incluyen visualizaciones interactivas de datos sobre todas las sustancias fiscalizadas por la CND en marzo de 2023, accesibles en la sección "Últimas noticias sobre NSP de la CND".