Los fiscales desempeñan un papel clave en la aplicación efectiva del marco jurídico internacional contra el terrorismo, especialmente el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (ICSANT).
Las disposiciones del ICSANT en materia de penalización garantizan que las conductas ilícitas e ilegales relacionadas con materiales nucleares u otros materiales radiactivos queden reflejadas en la legislación penal de los Estados parte y, por tanto, puedan ser perseguidas y enjuiciadas. El papel de los fiscales es crucial para garantizar que los autores de los delitos incluidos en el ámbito de aplicación del ICSANT rindan cuentas de sus actos. Sin embargo, existen ciertas especificidades en los procesos penales relacionados con delitos nucleares o radiológicos, por ejemplo, en lo que respecta a la obtención, conservación y admisibilidad de pruebas, y a la cooperación internacional.
Con el fin de comprender mejor los posibles problemas y retos a los que se enfrentan los fiscales en los casos relacionados con el ICSANT, la UNODC celebró un webinario centrado en el ICSANT desde la perspectiva de la fiscalía el 12 de abril de 2024. El webinario, que fue el primero de un ciclo de diez centrados en diversos aspectos clave del ICSANT, contó con la participación del Sr. Simon Minks, Abogado General Coordinador Nacional contra el terrorismo, el extremismo (violento) y los delitos internacionales (fiscal superior en apelación) de los Países Bajos, y reunió a más de 40 participantes de Estados miembros y organizaciones internacionales.