Guadalajara, Jalisco, 4 de diciembre de 2024 - “Quiero felicitar a los instructores de la academia por su compromiso, esfuerzo y dedicación durante este curso, que es solo el inicio de más colaboraciones, más aprendizajes y más oportunidades para avanzar juntos hacia un objetivo común: la construcción de comunidades más seguras y resilientes” expresó el Sr. Julio César Lemus García, Director General de la Academia y Universidad Policial de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco durante la clausura y entrega de constancias del taller de capacitación del proyecto Policía+.
En el marco del proyecto que se implementa gracias al apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (INL), UNODC en México fortalece las habilidades del personal instructor y policial para ofrecer un apoyo más efectivo y sensible a víctimas de violencia de género, especialmente mujeres, adolescentes y niñas.
Por medio de un taller presencial con metodologías pedagógicas que facilitan el aprendizaje y la sensibilización, que incorpora estudios de caso y simulaciones interactivas, así como enfoque de formador de formadoras/es, personal instructor que formará a futuros cadetes de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco en la Universidad Policial recibió constancias del programa de capacitación “Perspectiva de Género y Prevención del Feminicidio”.
Durante el evento de clausura, UNODC agradeció la disposición de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco y mencionó la importancia de hacer sinergia con las acciones que ya se implementan en Jalisco para prevenir, atender y erradicar la violencia por razón de género. Destacó que este taller es un primer paso de diversas actividades que se realizarán en alianza con la Secretaría.
En el evento, participaron la Sra. María de los Ángeles Tejeda, Coordinadora de Enlace de INL en el Consulado de Estados Unidos de América en Guadalajara y la Sra. Concepción Guadalupe Lomelí Delgado, Directora General de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco.
Con estas acciones, Policía+ contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5: Igualdad de género; 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y 17: Alianzas para lograr los Objetivos, así como a la Estrategia UNODC-2021-2025 y la Visión Estratégica de UNODC para América Latina y El Caribe 2022-2025.