3 de mayo de 2024 - Se llevó a cabo el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Identificación de Especies Forestales Maderables en el CITEforestal Pucallpa, gracias al apoyo de la Cooperación Alemana implementada por la GIZ,, la Red CITE forestal madera del Instituto Tecnológico de la Producción y el proyecto ECOS, un esfuerzo conjunto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID) y el Equipo Ambiental de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
En el contexto nacional, la extracción de madera se lleva a cabo mediante prácticas de manejo forestal. Sin embargo, para garantizar un aprovechamiento responsable, es esencial contar con un profundo conocimiento de las especies forestales maderables y las herramientas disponibles para su identificación, para así realizar un control efectivo. Esto no solo facilita la gestión adecuada de los bosques, sino que también combate el tráfico ilegal de madera, una de las principales amenazas para nuestros recursos naturales.
El taller ha representado un hito importante en el fortalecimiento del conocimiento y las habilidades en la identificación de especies maderables, con el fin de contribuir al control y vigilancia forestal, así como al fomento de prácticas sostenibles en el aprovechamiento de nuestros recursos naturales.
Se abordaron temas cruciales para el control forestal, incluyendo la identificación de especies, el uso de herramientas digitales como apoyo en este proceso, y la discusión sobre herramientas, necesidades y retos en la identificación de especies con fines de control e investigación.
El enfoque teórico-práctico del taller permitió un aprendizaje activo y participativo, con actividades dinámicas utilizando diversas herramientas y muestras de madera para el análisis de características anatómicas y sensoriales. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos, fortaleciendo así sus capacidades en este importante campo.
El evento contó con la participación de especialistas forestales de los diferentes departamentos Amazónicos, así como de profesionales vinculados al sector forestal y a la Red CITE forestal madera del ITP, quienes aplicarán los conocimientos adquiridos en sus respectivas áreas de trabajo, desde puestos de control hasta las ATFFS y Gerencias Forestales y de Fauna Silvestre.
Previamente al taller dirigido a los funcionarios de control forestales, los especialistas de la Red CITE, que dictaron la capacitación, se reunieron para intercambiar