Policía Nacional de El Salvador fortalece sus capacidades en la investigación de delitos cibernéticos
En el marco de la carta de entendimiento celebrada entre UNODC y la Policía Nacional de El Salvador para el establecimiento de la Unidad de Cibercrimen dentro de la Subdirección de Investigaciones, se están desarrollando de una serie de actividades de capacitación para el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de la justicia penal en la prevención y lucha contra el cibercrimen en El Salvador.
Del 7 al 11 de Julio se desarrolló la segunda capacitación "Técnicas de Investigación en Cibercrimen" dirigida al Grupo de Delitos Informáticos, Fiscales y personal policial aspirante a conformar la futura Unidad de Cibercrimen. Con el objetivo de abordar de manera integral las necesidades de la unidad, se conformaron tres grupos: investigadores, peritos forenses y administradores. Cada uno recibió de manera especializada los conocimientos y herramientas necesarias para investigar y coordinar los casos de investigaciones en cibercrimen. Para ello se contó con la participación de Miroslav Prljevic de la Oficina de UNODC y el Dr. Joshua James de la Universidad de Corea del Sur.
Anteriormente, tuvo lugar del 24 al 28 de marzo la primera capacitación en "Informática Forense", que fue dirigida al mismo grupo. El objetivo del curso fue dotar a los participantes de conocimientos básicos en el área de informática forense, aportando elementos básicos sobre el manejo de la evidencia digital y el uso básico del software de recuperación de información en computadoras y teléfonos móviles, EnCase. En el área técnica-científica, el curso fue impartido por el Dr. Greg Carlton de la Universidad California State Polytechnic University de los Estados Unidos de Norteamérica. Y en el área de cooperación y aspectos legales se contó con la participación de Tejal Jesrani, Experta en Justicia Criminal de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC.
Adicional a las capacitaciones, el Grupo de Delitos Informáticos ha contado con el acompañamiento técnico y metodológico de UNODC que permitirá sentar las bases para la creación de la Unidad de Cibercrimen de la Policía Nacional de El Salvador. Próximamente se celebrará la tercera capacitación en a investigación de delitos contra la niñez en internet.