Taller regional de Prevención y Lucha contra el Lavado de Activos basado en el Comercio en América Central y el Caribe

Ciudad de Panamá, 28 al 30 de agosto de 2023. El Programa Mundial contra el Lavado de Activos, el Producto del Delito y el Financiamiento del Terrorismo (GPML) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) junto con el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y el gobierno de Panamá llevaron a cabo un taller regional destinado a identificar políticas comunes para prevenir y combatir eficazmente el lavado de activos basado en el comercio (TBML por sus siglas en inglés). Además, esta capacitación contextualiza los desafíos identificados a lo largo del programa de desarrollo de capacidades de UNODC GPML y GAFILAT en 2019.

En este taller regional, en el que participaron responsables de la toma de decisiones de todos los países de América Latina, se trataron temas como los riesgos y amenazas del TBML en la región; desafíos a lo que se enfrentan los países de la región y políticas, recursos y capacidades necesarias para prevenir, detectar y combatir el TBML de manera efectiva. En el mismo, los participantes compartieron sus experiencias y prácticas en la prevención y la lucha contra el TBML y se promovió un entorno único para la creación de redes de tomadores de decisiones de los países de América Latina. Otro de los objetivos de este encuentro era capacitar a los participantes en la identificación de políticas comunes destinadas a mitigar los riesgos y amenazas del TBML en la región.

Sylvie Bertrand, representante regional de UNODC agradeció la presencia de los representantes de los seis (Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana) países que participaron de este taller y de los expertos que viajaron desde la sede para acompañarlos. Subrayó que este tipo de iniciativas permite hacer más trabajos de campo en áreas especializadas de la materia. Se refirió a la Estrategia de UNODC para América Latina que ha sido diseñada para responder a las necesidades de justicia, drogas y crimen organizado transnacional: “Estamos a la orden para acompañarlos en sus retos”, manifestó.

De esta manera, el Programa Mundial contra el Lavado de Activos, el Producto del Delito y el Financiamiento del Terrorismo (GPML) de UNODC está concluyendo un proyecto de cuatro años enfocado en la creación de competencias en materia de lavado de activos basado en el comercio (TBML) para los países beneficiarios del Caribe y América Central.

Este programa tiene entre sus objetivos concienciar sobre las amenazas que se derivan del TBML para la seguridad pública y reforzar las aptitudes de las autoridades policiales y judiciales para detectar, investigar y procesar el TBML con mayor eficacia.
Este programa se lleva a cabo con el apoyo financiero del gobierno de Canadá.