Bogotá y Naciones Unidas presentaron documento sobre recomendaciones para incorporar el enfoque de género en la política de drogas de la capital de Colombia

Bogotá y Naciones Unidas presentaron documento sobre recomendaciones para incorporar el enfoque de género en la política de drogas de la capital de Colombia

2024-05-24

Bogotá, 24 de mayo de 2024La Secretaría de la Mujer de la Alcaldía de Bogotá y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODCpara la Región Andina y el Cono Sur desarrollaron el documento Lentes VioletaRecomendaciones para incorporar el enfoque de género en la política de drogas de Bogotá.

 Leer aquí
La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y Naciones Unidas publican el informe completo del primer estudio de salud mental a nivel distrital

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y Naciones Unidas publican el informe completo del primer estudio de salud mental a nivel distrital

2024-05-03

Bogotá D.C., 3 de mayo de 2024. El Estudio de Salud Mental en Bogotá D.C., 2023, realizado por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, se encuentra disponible para consulta y descarga.

 Leer aquí
“Construimos Paz” presentó los resultados del mapeo de conflictividades locales y la agenda Paz y Seguridad de Ecuador, en Guayaquil

“Construimos Paz” presentó los resultados del mapeo de conflictividades locales y la agenda Paz y Seguridad de Ecuador, en Guayaquil

2024-04-05
En el marco del proyecto interagencial de Naciones Unidas “Construimos Paz”, el 26 y el 29 de febrero del presente año se realizaron en Guayaquil dos jornadas de presentación de resultados sobre los siguientes temas: el proceso de mapeo de conflictividades locales y el levantamiento de información para la agenda paz y seguridad de Ecuador. Leer aquí
Missing alt text
Todas las noticias

destacados

Campañas

Historias de vida

Rostros de transformación: vidas que impactan en la Región Andina y el Cono Sur

UNODC exalta narrativas inspiradoras que destacan los logros, los desafíos superados y el resurgimiento de esperanza en comunidades afectadas por las drogas y el delito que hoy experimentan transformaciones significativas en sus territorios.

Roly Sedano: Corazón selvático y defensor del Ambiente
© UNODC - Roly Sedano: Corazón selvático y defensor del Ambiente

Alain Medina

Corazón selvático y defensor del Ambiente

En el corazón de la selva peruana, el Suboficial Técnico de Tercera, Roly Sedano, ha dedicado más de 16 años de su vida al servicio de la Policía Nacional del Perú. Su trayectoria está marcada por un profundo compromiso con la lucha contra el crimen organizado y la protección del ambiente en una de las regiones más biodiversas del mundo.

Ver más

© UNODC Guardaparques recibiendo los premios de UNODC y SERNAP.
© UNODC Guardaparques recibiendo los premios de UNODC y SERNAP.

Alain Medina

Los guardaparques no duermen mucho. 

Nadie lo sabe mejor que Alain Medina, 34 años, padre de dos hijos, nacido en Santa Cruz, quien hace cuatro años se convirtió en guardaparque para el SERNAP – el Servicio Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia, en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía.

Síguenos

alt text is missing
alt text is missing
alt text is missing

Conéctate con UNODC