Ciudad de México, 26 de octubre de 2023 – La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México celebró junto a USAID, Reinserta y diversas organizaciones internacionales y de la sociedad civil el Encuentro por las Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) Expuestos a la Violencia en México.
El evento constó de tres paneles y conferencias magistrales sobre: 1) la niñez que nace, vive y tiene referentes privados de la libertad (NNAPEs, Niñas, Niños y Adolescentes con Padres Encarcelados); 2) delincuencia juvenil y 3) violencia sexual.
La bienvenida del evento estuvo a cargo de la Directora de la Oficina de Gobernanza, Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana de USAID México, la Sra. Emily Wann y de la Titular de Programas de UNODC México, la Sra. Stacy de la Torre, quien señaló: “Todas y todos jugamos un rol fundamental en la prevención de la violencia. Desde UNODC diseñamos e implementamos metodologías basadas en evidencia para identificar riesgos a nivel comunitario, pero también para promover la participación efectiva de las juventudes, y empoderarlas como agentes de cambio”.
El resultado de este encuentro será la recopilación de información para la elaboración de hojas de ruta que ayuden a construir mejores políticas públicas para la prevención de la violencia.
UNODC ha implementado diversos proyectos que benefician directamente a la niñez y las juventudes, tales como:
- El modelo “Estándares Avanzados de Naciones Unidas para el Sistema Penitenciario” (UNAPS), con un apartado sobre gestión penitenciaria para garantizar el interés superior de los niños y niñas que viven con sus madres en prisión.
- La iniciativa “Juega, Vive” usa el poder del deporte como herramienta para la paz en población juvenil de Chiapas y el Estado de México.
- El proyecto “Construyendo Familias”, implementado en Jalisco, Estado de México y en el municipio de Querétaro, fortalece la sana convivencia, la salud mental y emocional de la niñez mediante la creación de vínculos afectivos y de protección en las familias.
- El proyecto interagencial “Juventudes y Seguridad Humana en el Estado de Hidalgo” aplica metodologías y experiencias de trabajo con juventudes de UNODC para prevenir la violencia y propicia su bienestar y desarrollo integral.
- El Programa Global de Cibercrimen aborda la prevención del abuso y la explotación sexual Infantil en línea.
- El Centro de Excelencia UNODC-INEGI, en colaboración con Early Institute, elaboró el documento: Violencia sexual infantil en México: retos y oportunidades en las principales fuentes de información estadística” como un primer paso hacia la incidencia y colaboración con instituciones encargadas de la recolección de información sobre la violencia sexual infantil.
- UNODC participa como miembro en el Observatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes (ONPRENNA), espacio de participación entre organizaciones de la sociedad civil, gubernamental e internacional para la generación de normatividad y políticas públicas para prevenir, atender y sancionar el reclutamiento de las infancias y la juventud por el crimen organizado.
UNODC confirma su compromiso con el empoderamiento y la prevención de la violencia para construir un mundo en el que las juventudes sean agentes de cambio y promotores de la paz.
***