skip to the main content area of this page

Junio de 2022 – UNODC: Entra en vigor la decisión de la CND sobre el control internacional de Brorfina y Metonitazeno; las decisiones restantes entrarán en vigor en noviembre de 2022

VIENA, Austria – junio de 2022:  La decisión adoptada por la Comisión de Estupefacientes (CND, por sus siglas en inglés) durante su 65° período de sesiones, del 14 al 18 de marzo de 2022, de agregar brorfina y metonitazeno a la Lista I de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, modificada por el Protocolo de 1972, fue comunicada por el Secretario General el 27 de mayo de 2022, a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, a los Estados no miembros partes de las Convenciones, a la Organización Mundial de la Salud y a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes y, por lo tanto, entró en vigor en la fecha de recepción de la notificación para cada parte.

La decisión adoptada por la CND de añadir la eutilona a la Lista II del Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971, entrará en vigor el 23 de noviembre de 2022. 

Además, la decisión de la CND de agregar a la Tabla I de la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988 a los precursores norfentanilo, N-fenil-4-piperidinamina (4-AP) y tert-butilo 4-(fenilamino)piperidina-1-carboxilato (1-boc-4-AP), también entrará en vigor el 23 de noviembre de 2022.

Para información adicional, por favor revisar:

Clip de Noticias del SAT de UNODC: marzo de 2022 – UNODC: Tres NSP "enlistadas" en la 65° Sesión de la Comisión de Estupefacientes

Clip de Noticias del SAT de UNODC: abril de 2022 – UNODC: Tres precursores de las rutas de síntesis más comunes, utilizadas en la fabricación ilícita de fentanilo, ahora bajo control internacional

CND Convenciones Internacionales sobre Drogas [CND International Drug Conventions]

Comisión de Estupefacientes, Informe sobre el sexagésimo quinto período de sesiones (abril de 2022). [Commission on Narcotic Drugs, Report on the sixty-fifth session (April 2022).]

 

Las actividades del Programa Global SMART en América Latina y el Caribe cuentan con el apoyo del Gobierno de Canadá.

***La traducción al español de este clip de noticias es posible gracias a una colaboración con OEA/CICAD, socio del SAT de UNODC. ***

go back