skip to the main content area of this page

Julio de 2022 – OMS: Nueve nuevas sustancias psicoactivas serán consideradas para revisión crítica en la 45ª reunión del Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia (CEFD)

GINEBRA, Suiza – julio de 2022: La Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúa las circunstancias que producen dependencia y el daño potencial a la salud de las sustancias psicoactivas. Las recomendaciones de la OMS con respecto al control internacional, bajo las Convenciones de Control Internacional de Drogas, se hacen al Secretario General de las Naciones Unidas y están sujetas a votación por la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND).

Nueve nuevas sustancias psicoactivas (NSP) serán consideradas para revisión crítica en la 45ª reunión del Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia incluyendo un agonista sintético de los receptores cannabinoides, dos benzodiazepinas, cuatro opioides sintéticos y dos catinonas sintéticas. El medicamento Zopiclona se considerará para una revisión previa.

El CEFD se llevará a cabo del 10 al 14 de octubre de 2022. El análisis y los datos del Sistema de Alerta Temprana sobre NSP (SAT) de UNODC se proporcionan a la OMS para la priorización de NSP y su consideración para las recomendaciones de programación por parte del CEFD.

Agonistas sintéticos de los receptors cannabonoides

  1. ADB-BUTINACA

Benzodiazepinas

  1. Adinazolam
  2. Bromazolam

Opioides sintéticos

  1. Protonitazeno (propoxynitazeno)
  2. Etazeno (etodesnitazeno)
  3. Etonitazepyno (N-pyrrolidino etonitazeno)
  4. 2-Methyl-AP-237

Catinonas sintéticas

  1. alpha-PiHP
  2. 3-Metilmetcatinona (3-MMC)


Para información adicional, por favor revisar:

45a reunión del CEFD Lista de Sustancias Bajo Revisión [45th ECDD List of Substances Under Review]

Organización Mundial de la Salud, 45a reunión del Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia [World Health Organization 45th Expert Committee on Drug Dependence]

Global SMART Update Vol. 25 “La diversidad regional y las repercusiones de la fiscalización sobre las tendencias de las nuevas sustancias psicoactivas”



Las actividades del Programa Global SMART en América Latina y el Caribe cuentan con el apoyo del Gobierno de Canadá
.

 ***La traducción al español de este clip de noticias es posible gracias a una colaboración con OEA/CICAD, socio del SAT de UNODC. ***

go back