What's New
UNODC y Ministerio del Interior destruyen más de 150 toneladas de químicos usados para fabricar drogas, con ayuda financiera de EE.UU.
Quito, 4 de mayo.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) a través del Programa Regional Manejo Seguro y Eliminación de Drogas Incautadas y Precursores Químicos (STAND por sus siglas en inglés) está brindando acompañamiento técnico, apoyo en la logística y facilitando la coordinación interinstitucional en la ejecución de ejercicios de disposición final de cloruro de calcio y bicarbonato de sodio, dos sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. [Leer más]
USFS y UNODC organizan I Encuentro Técnico sobre Trazabilidad Forestal e Identificación de Maderas en Ecuador
Quito, 28 y 29 de marzo.- Con el objetivo de fortalecer las acciones nacionales para enfrentar la tala y comercio ilegal de maderas, en Ecuador se llevó a cabo el 28 y 29 de marzo el I Encuentro Técnico sobre Trazabilidad Forestal e Identificación de Maderas. Este espacio de intercambio de procesos y experiencias entre el sector público, academia, y organismos multilaterales se realizó para fortalecer el trabajo interinstitucional en relación a la identificación y procesos de trazabilidad a lo largo de la cadena de valor de la madera. [Leer más]
Autoridades de Ucayali validaron resultados preliminares del estudio sobre delitos ambientales y actividad cocalera junto a USAID y UNODC
Pucallpa, 28 de marzo.- La presentación de avances y validación de resultados preliminares del estudioAnálisis de las relaciones y dinámicas de los delitos ambientales y actividad cocalera en Ucayali, que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de las autoridades para enfrentar el crimen organizado desde el entendimiento integral de la correlación entre los delitos que afectan el ambiente y la actividad cocalera en la región Ucayali, se llevó a cabo el 28 de marzo en la ciudad de Pucallpa en Perú. [Leer más]
USAID y UNODC refuerzan el trabajo conjunto con el Ministerio Público de Perú en el II Encuentro Nacional de Fiscales
Lima, 22 de marzo.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) participaron en el II Encuentro Nacional de Fiscales 2023, organizado este 22 de marzo, por el Ministerio Público en Perú. El encuentro tuvo como objetivo articular y potenciar el trabajo del Ministerio Público a nivel nacional, así como promover la integración y colaboración entre sus fiscalías. Para ello se reunieron a los 34 presidentes de juntas de fiscales superiores, administradores, coordinadores nacionales de las fiscalías especializadas, jefes de los equipos especiales, gerente general y gerentes centrales en un espacio de discusión e intercambio de experiencias. [Leer más]
UNODC realizó la entrega de 45 kits de equipo de protección personal y capacitó sobre su uso adecuado y la gestión del riesgo
Lima, Perú, 13 marzo 2023.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) a través del Programa Regional Manejo Seguro y Eliminación de Drogas Incautadas y Precursores Químicos (STAND por sus siglas en inglés) realizó la entrega de 45 kits de equipo de protección personal nivel “C” a instituciones gubernamentales de Perú, y capacito a 60 funcionarios del Ministerio del Interior, Policía Nacional, Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria del Perú en el uso adecuado del equipo de protección personal y gestión de riesgo [Leer más]
Conversatorio "Desde la Escena del Crimen hasta la Corte" - Evento 10 de marzo Ecuador
Quito, 10 de marzo.- En el marco del 10 de marzo, día que conmemora el Descubrimiento de las Islas Galápagos en 1535, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) conjuntamente con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE) organizaron un conversatorio para visibilizar los esfuerzos nacionales realizados para proteger este patrimonio natural y también la diversidad biológica del continente frente a delitos transnacionales. [Leer más]
Ecuador y UNODC realizan la destrucción de 17.8 toneladas de sustancias químicas utilizadas en la producción ilícita de drogas
Ecuador, 2 de marzo 2023 - La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) a través del Programa Regional Manejo Seguro y Eliminación de Drogas Incautadas y Precursores Químicos (STAND, por sus siglas en inglés) brindó asesoría técnica especializada a autoridades de Ecuador para disposición final de 17.8 toneladas de bicarbonato de sodio, como parte de la ejecución del plan propuesto en la "Guía técnica para la eliminación y la disposición final de cloruro de calcio y bicarbonato de sodio en sitios de disposición final" [Leer más]
Presentación del Informe Mundial de Trata de Personas 2022: los principales hallazgos y las perspectivas del delito en Ecuador
Quito, Ecuador, 23 de febrero de 2022- Analizar el contexto ecuatoriano sobre trata de personas, en el marco de la presentación del Informe Mundial 2022 - que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) produce cada dos años - fue el objetivo que reunió a cerca de 60 personas esta mañana en Quito. Junto al Ministerio del Interior, esta jornada de reflexión y diálogo convocó a miembros del Comité Interinstitucional de Coordinación para la Prevención de la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes y Protección a sus Víctimas; Consejos Nacionales de Igualdad; representantes de la sociedad civil; delegados de organismos internacionales, entre otros. [Leer más]
UNODC realizó el Taller Regional sobre la Prevención del Desvío de Insumos Químicos e Inspecciones a empresas usuarias
Lima, Perú, 20 de febrero de 2023 - La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) a través del Programa Regional Manejo Seguro y Eliminación de Drogas Incautadas y Precursores Químicos (STAND, por sus siglas en inglés) en coordinación con La Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por su sigla en inglés) brindó un taller sobre Prevención del Desvío de Insumos Químicos e Inspecciones a Empresas usuarias donde se fortaleció el conocimiento de 45 funcionarios públicos de policía, unidades de control y fiscalías de Colombia, Ecuador, Guatemala y Perú. [Leer más]
Ecuador elabora de manera participativa e interinstitucional su Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado
Cuenca, 7 al 9 de febrero.- Con el objetivo de brindar una respuesta holística y colaborativa al complejo problema de la Delincuencia Organizada, del 7 al 9 de febrero de 2023 en la ciudad de Cuenca, Ecuador, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) desarrolló el II Taller para la Construcción de la Estrategia Nacional con la Delincuencia Organizada. La metodología de trabajo fomenta una construcción participativa e interinstitucional a través del abordaje de cuatro pilares fundamentales: prevenir, perseguir, proteger y promover cooperación internacional. [Leer más]
Trata de Personas: Informe mundial de UNODC es analizado junto a autoridades nacionales en el Perú
Lima, Perú, 8 de febrero de 2022- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, presentó esta mañana en Lima el Informe Mundial de Trata de Personas de 2022, el séptimo de su naturaleza, que abarca datos de 141 países y proporciona una visión general de los patrones y flujos de este delito a nivel mundial y regional, basándose en los casos detectados entre 2017 y 2021. Adicionalmente, la Oficina aportó información con los hallazgos que retratan el contexto peruano. [Leer más] Informe Mundial de UNODC sobre trata de personas: las crisis cambian los patrones de la trata de personas y dificultan la identificación de las víctimas
Viena, 24 de enero, 2023 (Servicio de Información de las Naciones Unidas) -- Se ha detectado un menor número de víctimas de la trata de personas a pesar de que la pandemia por COVID-19 y otras crisis han aumentado la vulnerabilidad a la explotación, según el último Informe Mundial sobre Trata de Personas, presentado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El número de víctimas detectadas a escala mundial descendió 11% en 2020 con respecto al año anterior, debido al menor número de detecciones en países de ingresos bajos y medios. La pandemia, además de reducir las oportunidades de actuación de los tratantes, puede haber debilitado la capacidad de las autoridades encargadas de la aplicación de la ley para detectar a las víctimas. [Leer más] En Galápagos, el Programa Global sobre Delitos que afectan al Ambiente y el Programa Global contra la Delincuencia Marítima de UNODC, fortalecen capacidades en delitos transnacionales
Galápagos, Santa Cruz, 7 y 8 de diciembre.- El Programa Global sobre Delitos que afectan el Ambiente y el Programa Global contra la Delincuencia Marítima de UNODC, llevaron a cabo un evento técnico con 13 instituciones locales de la función ejecutiva y legislativa en Santa Cruz – Galápagos. Esta reunión tuvo el objetivo de construir de forma consensuada lineamientos de coordinación interinstitucional para enfrentar los delitos de tráfico de drogas, contrabando de combustible y tráfico de vida silvestre. [Leer más]
Operadores de justicia de Asia, África y América Latina construyen puentes para frenar el tráfico de vida silvestre y maderas junto a UNODC
Bangkok, 6 de diciembre, 2022 - Con el objetivo de incrementar la presión a los traficantes internacionales de vida silvestre y maderas, más de 90 agentes de aplicación de la ley y especialistas en justicia penal de 32 países del mundo, se reunieron la semana pasada en Tailandia. Reanudaron su colaboración anual a través del Wildlife Inter-Regional Enforcement (WIRE) con el objetivo de mejorar el intercambio de información sobre investigaciones que puedan utilizarse para procesar y enjuiciar a los grupos criminales transnacionales. [Leer más]
Policía Nacional del Ecuador recibió capacitación internacional sobre uso de la fuerza y derechos humanos
Quito, 21 al 25 de noviembre, 2022.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) realizaron entre el 21 y el 25 de noviembre un curso de formación a personal de la Policía Nacional del Ecuador sobre el uso de la fuerza conforme a estándares internacionales de derechos humanos. [Leer más]
Ecuador cuenta con un diagnóstico nacional para el manejo seguro y eliminación de drogas y sustancias químicas incautadas
Quito, 11 de noviembre de 2022 - La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través de su Sección de Laboratorio y Asuntos Científicos, presentó en Ecuador el Diagnóstico Nacional de las Capacidades para el Manejo y Eliminación de Drogas y Sustancias Químicas Incautadas. El Diagnóstico responde a la primera fase de implementación del Proyecto “Manejo Seguro y Eliminación de Drogas Incautadas y Precursores” (STAND, por sus siglas en inglés) una iniciativa regional de la UNODC que tiene como objetivo el fortalecimiento institucional para el diseño de estrategias que permitan llevar a cabo la disposición final adecuada y expedita de drogas y sustancias químicas incautadas. [Leer más]
Poder Judicial, Academia de la Magistratura y UNODC fortalecen capacidades en materia ambiental de operadores de justicia en campo junto a la UNAP
Iquitos, 31 de octubre, 2022.- La Comisión Nacional de Gestión Ambiental del Poder Judicial y la Academia de la Magistratura reunieron a más de 30 jueces, juezas y fiscales del Perú en una visita a campo al Arboreto de la Universidad Nacional de la Amazonía (UNAP) con motivo de la clausura del curso “Respuestas de la Justicia Penal a los delitos forestales” realizado junto a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en el marco del proyecto ECOS, Cooperación Regional para Enfrentar los Delitos Ambientales. [Leer más]
Programa STAND aborda en Ecuador un taller especializado en Mecanismos de Inspección a usuarios de sustancias químicas controladas con Policía Nacional y Ministerio del Interior
Quito, Ecuador, 17 de octubre de 2022 - La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) a través del Programa para el Manejo Seguro de Drogas Incautadas y Precursores (STAND) desarrolla en Ecuador el taller de “Capacitación especializada en mecanismos de seguimiento e inspección a usuarios de sustancias químicas controladas”, diseñado para servidores de la Dirección Nacional de Investigación Antinarcóticos DNIA de la Policía Nacional y de la Subsecretaría de Control y Administración de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización del Ministerio del Interior. [Leer más]
|
|
|