skip to the main content area of this page

Febrero de 2025 – SAT de UNODC: La creciente disponibilidad de nitacenos exige una respuesta mundial

VIENA, Austria – 4 febrero de 2025: El Sistema de Alerta Temprana sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas de UNODC ha demostrado la aparición de los nitacenos a escala mundial. En este momento, hay fuertes indicios de una mayor propagación de este grupo de opioides sintéticos.

El primer nitaceno, el isotonitaceno, no se notificó a UNODC hasta 2019. En la actualidad, este grupo cuenta ya con 26 sustancias diferentes (véanse las figuras 1 y 2) identificadas en 30 países de Europa, América del Norte, Oceanía, América del Sur y el Sudeste Asiático (véase la figura 3).


Figura 1: Número de nitacenos diferentes notificados al SAT de UNODC a lo largo del tiempo


Fuente: Naciones Unidas, Sistema de Alerta Temprana (SAT) sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas de UNODC, Base de datos (consultada el 21 de enero de 2025).

Nota: La recolección de datos para 2024 y 2025 aún no ha finalizado.

*Los nombres químicos de las sustancias controladas en el SAT son idénticos a los nombres químicos mencionados en las Convenciones de Control Internacional sobre Drogas.

**Estos nitacenos fueron revisados en la 47ª reunión del Comité de Expertos en Farmacodependencia (CEF) de la OMS, realizada en octubre de 2024, y se recomendó su inclusión en la lista (para ser añadidos a la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes (Lista I). Los nombres químicos son idénticos a los del Anexo 1: 47a CEF de la OMS, resumen de evaluaciones y recomendaciones.

 

Figura 2: Número de nitacenos diferentes notificados al SAT de UNODC en muestras biológicas y de drogas, por año, 2019-2024*


Fuente: Naciones Unidas, Sistema de Alerta Temprana (SAT) sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas de UNODC, Base de datos (consultada el 21 de enero de 2025).

Nota: *La recolección de datos para 2024 aún no ha finalizado.

 

Figura 3: Número de países/territorios que notifican nitacenos al SAT de UNODC, por año, 2019-2024*

 

Fuente: Naciones Unidas, Sistema de Alerta Temprana (SAT) sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas de UNODC, Base de datos (consultada el 21 de enero de 2025).

Nota: *La recolección de datos para 2024 aún no ha finalizado.

En 2023, se notificaron por primera vez al SAT de UNODC diez opioides sintéticos. De ellos, siete pertenecían al grupo de los nitacenos y tres a análogos del fentanilo. En 2024, hasta ahora se han notificado por primera vez siete opioides sintéticos (la recopilación de datos aún no ha finalizado): seis nitacenos (desnitroclonitaceno, fluetonitaceno, fluetonitacepina, isotonitacepina, metilendioxinitaceno y N-desetilprotonitaceno) y otro opioide sintético (N-propionitrilo clorfina).

Durante el período 2019-2024*[1], 292 casos de toxicología (22% mujeres, 67% hombres y 11% desconocidos/no notificados) con 13 NSP pertenecientes al grupo de los nitacenos, fueron notificados al SAT de UNODC por siete países/territorios informantes.[2] El 82% de todos los casos de toxicología por nitacenos, durante este periodo, fueron casos post-mortem, seguidos de un 14% de casos de ingreso clínico y un 4% de casos de conducción bajo los efectos de las drogas. Las tres principales sustancias más identificadas en los casos de toxicología de nitaceno, de 2019 a 2024*, fueron protonitaceno (120 casos), metonitaceno (110 casos) e isotonitaceno (30 casos).

Muchos de los nitacenos pueden ser incluso más potentes que los análogos del fentanilo.[3] Aunque es necesario seguir investigando para comprender mejor su potencia y farmacología, el hecho de que los nitacenos estén apareciendo en un gran número de casos mortales, es una señal de alerta. En Europa, por ejemplo, los nitacenos ya han provocado conatos de sobredosis en algunos países, como Irlanda y el Reino Unido.

Seis nitacenos han sido sometidos a fiscalización internacional y la OMS ha recomendado la fiscalización internacional de otros cuatro. En vista de la rápida aparición y propagación de los nitacenos, es necesario tener en cuenta las cuatro esferas de acción de la Estrategia sobre Drogas Sintéticas de UNODC: el multilateralismo, la lucha contra los estupefacientes, las respuestas sanitarias basadas en la ciencia y la alerta temprana.

La rápida diversificación de los nitacenos puede plantear importantes retos a la labor de las fuerzas del orden y de los laboratorios forenses de análisis de drogas y toxicología, así como exigir una preparación en términos de mejora de las capacidades, las metodologías y el cribado rutinario para poder detectar los nitacenos.

Desde el punto de vista sanitario, podría mejorarse la preparación ante brotes de sobredosis relacionados con la aparición de nitacenos en los mercados de drogas ilícitas, reforzando los sistemas de alerta temprana, la sensibilización y formación de los primeros intervinientes y otras personas susceptibles de presenciar una sobredosis, así como la prevención y gestión de las sobredosis. Las sobredosis de opioides pueden prevenirse, por ejemplo, mediante programas integrales de tratamiento y atención de la drogodependencia y, en caso de presenciarse, pueden revertirse mediante una respuesta de emergencia adecuada, que incluya la administración de naloxona, un antagonista opioide que revierte de forma rápida y segura los efectos de los opioides (para más información, véase la iniciativa S-O-S, desarrollada por UNODC en colaboración con la OMS).

--------------

[1] *La recolección de datos para 2024 aún no ha concluido.

[2] Aunque el análisis permite una comprensión más amplia de los daños asociados a los nitacenos, no es una representación exhaustiva de la variedad y toxicidad de los nitacenos presentes a escala mundial.

[3] Para más información, véase: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Informe Mundial sobre las Drogas 2024 (publicación de las Naciones Unidas, 2024) o Vandeputte Marthe M. y otros, «Characterization of novel nitazene recreational drugs: Insights into their risk potential from in vitro µ-opioid receptor assays and in vivo behavioral studies in mice», Pharmacological Research, vol. 210, (diciembre de 2024).

--------------


Para información adicional, por favor revisar:

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), «Junio de 2024 - UNODC: La decisión de la CND sobre el control internacional del butonitaceno entra en vigor en junio de 2024», clip de noticias, 10 de junio de 2024.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), «Febrero de 2024 - Nitacenos – surge un nuevo grupo de opioides sintéticos», clip de noticias, 7 de marzo de 2024.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), «Amenazas actuales de las NSP», vol. 7, julio de 2024.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Informe Mundial sobre las Drogas 2024 (publicación de las Naciones Unidas, 2024).

Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA), «Mercado de Drogas de la UE: Nuevas sustancias psicoactivas - Distribución y oferta en Europa: Nuevos opioides», 27 de junio de 2024.



***La traducción al español de este clip de noticias es posible gracias a una colaboración con OEA/CICAD, socio del SAT de UNODC. ***

go back