Noticias UNODC 

 

Informe de Explotación de Oro de Aluvión 2022: 94.733 hectáreas con evidencia de esta práctica en Colombia

 

Bogotá D.C., 21 de noviembre de 2023. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Minas y Energía; el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL); y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, reportaron que en 13 de los 32 departamentos del territorio nacional existe evidencia de explotación de oro de aluvión (EVOA en tierra) y que el 85 % del área total detectada se concentra en tres departamentos: Chocó, Antioquia y Bolívar. Leer aquí

 

Se abre convocatoria para apoyar iniciativas juveniles en Norte de Santander, Colombia

 

Bogotá D.C., 24 de octubre de 2023. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC – abre la convocatoria para presentar propuestas de formulación y/o fortalecimiento de iniciativas juveniles que contribuyan a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y fomenten el desarrollo alternativo en Cúcuta y su área metropolitana, y en los municipios de Tibú y El Tarra, en Norte de Santander. Esta convocatoria hace parte del proyecto “Impulso Juvenil: Transformando el territorio”, financiado por el Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas y articulado con el Gobierno Nacional de Colombia. Leer aquí

 

Informe de Monitoreo de Territorios con Presencia de Cultivos de Coca en Colombia 2022

 

Bogotá D.C., 11 de septiembre de 2023. El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reporta un incremento del 13 % en el área sembrada con coca en el país, pasando de 204.000 ha en 2021 a 230.000 ha en 2022. Leer aquí

 

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y UNODC publican los resultados del Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2022

 

Bogotá D. C., 8 de septiembre de 2023. La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur realizaron el Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas de Bogotá 2022, tercera versión de los ya desarrollados en 2009 y 2016. Leer aquí