Press Releases

  • 10/07/2018
    Bolivianas desarrollan propuesta de videojuego contra el cibercrimen

    La Paz, 10 de julio de 2018 (Naciones Unidas).- "Cultura marraqueta", el equipo integrado por cinco adolescentes bolivianas que participan de la hackathón internacional "Educación para la Justicia" de la UNODC en Mountain View, California, Estados Unidos, está elaborando una propuesta de videojuego que aborda el cibercrimen. 

  • 06/07/2018
    Cinco adolescentes bolivianas participarán en el encuentro de programadores de videojuegos “Educación para la Justicia”

    La Paz, 6 de julio de 2018 (Naciones Unidas).- Un equipo compuesto por cinco adolescentes bolivianas participará del encuentro internacional de programadores de videojuegos "Educación para la Justicia" que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) realizará del 9 al 11 de julio en la sede de la empresa de software Symantec, en Mountain View, California, Estados Unidos. 

  • 26/06/2018
    La UNODC y la FIIAPP capacitaron en documentos fraudulentos en el Aeropuerto Internacional Viru Viru

    La Paz, 26 de junio de 2018 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) bajo el marco del Proyecto de Comunicación Aeroportuaria (AIRCOP) en conjunto con el proyecto UE-ELCN-Bolivia que dirige la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) de Bolivia, ambos financiados por la Unión Europea, realizaron una capacitación especializada en documentos fraudulentos en Santa Cruz, Bolivia, desde el 18 al 22 de junio de 2018. 

  • 26/06/2018
    Declaración del Director Ejecutivo de la UNODC, Yury Fedotov, en ocasión del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

    Viena, 26 de junio de 2018 - En ocasión del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Director Ejecutivo de la UNODC, Sr. Yury Fedotov, emitió la siguiente declaración: La comunidad internacional sigue enfrentando muchos problemas que se interponen en el camino hacia la consecución del objetivo de un mundo sin drogas. Existe la crisis de los opiáceos y otros problemas urgentes de consumo de drogas, agravados por carencias en los servicios sociales y de salud que dejan a demasiadas personas sin la ayuda que necesitan. El cultivo y tráfico de drogas ilícitas; los delitos y la violencia relacionados, y los vínculos con los desafíos del desarrollo, el conflicto y el terrorismo son otros problemas que impiden lograr este objetivo.

  • 26/06/2018
    Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en ocasión del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

    Viena, 26 de junio de 2018 - En ocasión del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, emitió el siguiente mensaje: El problema de las drogas es uno de los problemas más complejos a los que nos enfrentamos y tiene amplias consecuencias para la salud y el bienestar, las familias y las comunidades, la seguridad y el desarrollo sostenible.

  • 15/06/2018
    Bolivia y la UNODC mejorarán la lucha contra el crimen organizado transnacional a través del control de contenedores

    La Paz, 15 de junio de 2018 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia firmaron hoy el Memorando de Entendimiento para la implementación del Programa Global de Control de Contenedores (CCP por su sigla en inglés) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la UNODC, principalmente en la frontera occidental del país.

  • 14/06/2018
    Bolivia y los países de la región preparan reunión para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos

    La Paz, 14 de junio de 2018 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en Bolivia apoya al Gobierno del Estado Plurinacional en los preparativos para una posible reunión técnica y otra de alto nivel con sus homólogos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Perú para fortalecer la cooperación regional en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Los representantes de estos países en Bolivia consultarán con sus capitales sobre su participación en las mencionadas reuniones. 

  • 06/06/2018
    Suecia felicita a Filadelfia por la aprobación de su política de transparencia y lucha contra la corrupción

    La Paz, 6 de junio de 2018 (Naciones Unidas).- La Jefa de Cooperación de la Embajada de Suecia, Carolina Wennerholm, felicitó al Gobierno Autónomo Municipal de Filadelfia por la aprobación de su política de transparencia y lucha contra la corrupción. Este municipio forma parte del proyecto "Transparencia Institucional y Participación Ciudadana para la Gobernabilidad Municipal", implementado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI) y la Oficina de las Naciones contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés).

  • 04/06/2018
    La UNODC destaca la riqueza natural de Bolivia en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente

    La Paz, 4 de junio de 2108 (Naciones Unidas).- En ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio de cada año, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) invita a las bolivianas y los bolivianos a reflexionar sobre el valioso patrimonio natural que alberga el país y a unir esfuerzos para proteger la biodiversidad. En efecto, la enorme riqueza natural de Bolivia convierte al país en un destino atractivo para turistas, investigadores, expertos y aficionados, pero, también, para delincuentes que lucran inescrupulosamente de la explotación y el tráfico ilícito de la vida silvestre y bosques. 

  • 29/05/2018
    El municipio de Filadelfia aprueba su política de transparencia y lucha contra la corrupción

    La Paz, 29 de mayo de 2018 (Naciones Unidas).- El Gobierno Autónomo Municipal de Filadelfia del departamento de Pando aprobó su Política de Transparencia y Lucha contra la Corrupción con el objetivo de promover la transparencia e implementar mecanismos para fortalecer las áreas vulnerables de su gestión.

  • 15/05/2018
    La UNODC expuso su Programa País a la Presidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia

    La Paz, 15 de mayo de 2018 (Naciones Unidas).- El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en Bolivia, Thierry Rostan, informó hoy sobre los avances de su Programa País 2016-2020 a la Presidenta de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Dra. Gabriela Montaño. 

  • 14/05/2018
    Organizaciones de la sociedad civil coordinan actividades con la Dirección General de Régimen Penitenciario

    La Paz, 14 de mayo de 2018 (Naciones Unidas).- El Director General de Régimen Penitenciario del Ministerio de Gobierno, Jorge López, y el Representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en Bolivia, Thierry Rostan, inauguraron hoy la Mesa Interinstitucional anual con organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el área penitenciaria. 

  • 11/05/2018
    El desarrollo integral en las zonas de producción de coca de Bolivia es prioridad para la UNODC

    La Paz, 11 de mayo de 2018 (Naciones Unidas).- Es interés prioritario de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en el Estado Plurinacional de Bolivia, el fortalecimiento de las iniciativas de desarrollo integral en las zonas de producción de hoja de coca, con base en las lecciones aprendidas de la asistencia técnica otorgada desde la década de los noventa. 

  • 08/05/2018
    Actuemos para detener la ciberdelincuencia

    La Paz/Viena, 8 de mayo de 2018 (Naciones Unidas).- Ciber. Éste es el prefijo ineludible que define nuestro mundo en la actualidad. Desde la privacidad de las personas hasta las relaciones entre los Estados, lo cibernético domina las discusiones y los titulares, tanto que nos arriesgamos a quedar paralizados ante la magnitud de los problemas que enfrentamos.

  • 08/05/2018
    Bolivia es sede del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos

    La Paz, 8 de mayo de 2018 (Naciones Unidas).- El Ministro de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, Carlos Romero, inauguró el 4 de mayo, en Santa Cruz de la Sierra, el Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN), cuyo propósito es coordinar acciones de lucha contra el tráfico ilícito de drogas con entidades policiales y de control antidrogas de sus cinco países limítrofes: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú.