Press Releases
- 07/11/2018El gobierno de Bolivia y la UNODC fortalecerán la cooperación en la investigación y judicialización de delitos de narcotráfico y crimen organizado
La Paz, 07 de noviembre de 2018.- El gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) firmaron en La Paz, la carta de entendimiento para la Implementación del Proyecto CRIMJUST - Proyecto de fortalecimiento de la cooperación en la investigación y judicialización a lo largo de la ruta de la cocaína en América Latina, el Caribe y África Occidental. Bolivia se convertirá, de esta manera, en el octavo país de América Latina y el Caribe en participar del proyecto CRIMJUST, uniéndose a República Dominicana, Panamá, Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador y Perú.
- 07/11/2018El Ministerio de Educación y la UNODC capacitaron a facilitadores del curso para mujeres privadas de libertad
La Dirección General de Régimen Penitenciario y la UNODC implementan el proyecto "Construyendo Libertad" que capacitará a 50 privadas de libertad y 10 replicadores principalmente en construcción, refacciones, pintura e instalaciones básicas
- 30/10/2018El Ministerio de Educación y la UNODC capacitaron a facilitadores del curso para mujeres privadas de libertad
La Paz, 30 de octubre 2018 (Naciones Unidas).- Representantes del Ministerio de Educación y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés), capacitaron el 26 de octubre a los facilitadores del curso que impartirán a 50 mujeres privadas de libertad de los centros de orientación femeninos de Miraflores y Obrajes de La Paz.
- 29/10/2018El Gobierno de Bolivia y la UNODC inauguran sala de trabajo en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru para interrumpir las redes delictivas transnacionales
Santa Cruz de la Sierra, 29 de octubre de 2018 (Naciones Unidas).- El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) inauguraron en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru la sala de trabajo del Grupo de Tareas Conjuntas de Interdicción Aeroportuaria (GTCIA) del Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias (AIRCOP).
- 29/10/2018Experto de la UNODC fortalecerá capacidades del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos CERIAN
Santa Cruz de la Sierra, 29 de octubre de 2018 (Naciones Unidas).- El Jefe de la Sección de Control de Drogas y Prevención del Delito de la sede de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en Viena, Austria, Tofik Murshudlu, comenzó hoy a facilitar un taller especializado para fortalecer el Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos CERIAN. Esta capacitación tendrá una duración de tres días y estará dirigida a los servidores públicos que formarán parte de este Centro y el personal encargado del área de análisis criminal.
- 26/10/2018El MJTI y la UNODC convocan a los jóvenes a elaborar videos para promover la transparencia
La Paz, 26 de octubre de 2018 (Naciones Unidas).- El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) lanzaron el concurso de videos cortos "3, 2, 1, cámara y acción por la transparencia" con el objetivo de contribuir a la generación de mensajes audiovisuales sobre integridad, transparencia y lucha contra la corrupción desde la voz de los jóvenes.
- 26/10/2018La UNODC recomienda tomar previsiones ante el tráfico de LSD
La Paz, 26 de octubre de 2018 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito recomienda a la población nacional en general tomar previsiones ante el tráfico de LSD y el comercio ilícito de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) o drogas sintéticas.
- 15/10/2018El MJTI y la UNODC capacitan a municipios de Bolivia en el uso de herramientas para prevenir la corrupción
La Paz, 15 de octubre de 2018 (Naciones Unidas).- El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) capacitan a servidores públicos, autoridades municipales, empresarios y jóvenes sobre mecanismos y herramientas para la prevención de la corrupción. Estos procesos de formación se realizan en el marco del Proyecto transparencia institucional y participación ciudadana para la gobernabilidad municipal con el financiamiento de la Embajada de Suecia.
- 05/10/2018El Canciller Pary elogió la calidad del café de La Asunta
La Paz, 5 de octubre de 2018 (Naciones Unidas) - El Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Diego Pary, elogió hoy la calidad del café especial que es cultivado en el municipio de La Asunta, en los Yungas de La Paz, luego de degustarlo durante la conmemoración del XXXVIII Aniversario de la Unidad Alemana, en la residencia del Embajador de ese país.
- 01/10/2018La UNODC recomienda a jóvenes y adolescentes tomar precauciones en el uso de las redes sociales
La Paz, 1 de octubre de 2018 (Naciones Unidas) - El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en Bolivia, Thierry Rostan, recomienda a los jóvenes y adolescentes a tener cuidado en el uso de las redes sociales.
- 28/09/2018Servidores públicos elaboraron una hoja de ruta para fortalecer la generación de estadísticas sobre violencia y criminalidad
La Paz, 28 de septiembre de 2018 (Naciones Unidas) - Servidores públicos del Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana, el Órgano Judicial y el Instituto Nacional de Estadísticas elaboraron una hoja de ruta destinada a mejorar la recolección de información sobre violencia y criminalidad.
- 27/09/2018La UNODC patrocinó Festival Musical de Bandas Estudiantiles de la FELCN en prevención al consumo indebido de drogas
La Paz, 27 de septiembre de 2018 (Naciones Unidas) - La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) patrocinó el Primer Festival Musical de Bandas Estudiantiles de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) en prevención al consumo indebido de drogas, realizado hoy en el Coliseo Cerrado "Julio Borelli Viterito" de la ciudad de La Paz.
- 26/09/2018El anteproyecto de ley de Tratamiento Penal Diferenciado para Mujeres de la Defensoría del Pueblo está en línea con estándares internacionales
La Paz, 26 de septiembre de 2018 (Naciones Unidas) - El anteproyecto de ley de Tratamiento Penal Diferenciado para Mujeres propuesto por la Defensoría del Pueblo está en línea con los estándares internacionales de las Naciones Unidas, particularmente con las Reglas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres (Reglas de Bangkok) y las medidas sustitutivas de la condena o la pena para delitos menores.
- 25/09/2018Servidores públicos serán capacitados en la generación de estadísticas sobre violencia y criminalidad
La Paz, 25 de septiembre de 2018 (Naciones Unidas) - El Ministerio de Gobierno, el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Centro de Excelencia para la Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia de México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) realizarán el 26 y 27 de septiembre, en el Hotel Stannum, un taller destinado a apoyar al fortalecimiento de las capacidades técnicas y estadísticas de las instituciones del Sistema de Seguridad Ciudadana en la medición del delito.
- 20/09/2018Bolivia se comprometió a ratificar el Protocolo contra el tráfico de personas
La Paz, 20 de septiembre de 2018 (Naciones Unidas) - El gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia se comprometió a ratificar el "Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire", firmado por Bolivia en 2000, a fin de fortalecer la acción multilateral contra este delito transnacional. Este compromiso fue efectuado durante la inauguración de la Convención Nacional contra la Trata y Tráfico de Personas, realizada hoy en el Hotel Presidente de la ciudad de La Paz.