Press Releases

  • 25/09/2019
    La UNODC entregó máquinas industriales para fortalecer la reinserción social en el Centro de Orientación Femenino de Miraflores

    La Paz, 24 de septiembre de 2019 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) entregó de 9 máquinas industriales, 3 de tejido y 6 de costura a la Dirección General de Régimen Penitenciario para que fortalecer la reinserción social y laboral de las mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino de Miraflores.

  • 20/09/2019
    Bolivia se adhiere a la campaña internacional “Corazón Azul” contra la trata de personas

    Tarija, 20 de septiembre de 2019 (Naciones Unidas).- El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se incorporó hoy a la campaña internacional Corazón Azul de prevención y combate a la trata de personas, durante un acto realizado en el Patio del Cabildo de la Alcaldía Municipal de Tarija.

  • 12/09/2019
    La UNODC pide mayor atención a los programas de reinserción social y apoyo a la etapa pospenitenciaria

    La Paz, 12 de septiembre de 2019 (Naciones Unidas).- El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en Bolivia, Thierry Rostan, pidió hoy a las organizaciones civiles y al gobierno que otorguen mayor atención a los programas de reinserción social dirigidos a personas privadas de libertad.

  • 12/09/2019
    La UNODC y la FAM intercambian cartas de entendimiento para fortalecer la colaboración técnica en prevención y lucha contra delitos

    La Paz, 11 de septiembre de 2019 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia) firmaron e intercambiaron hoy cartas de entendimiento  para que ambas instituciones colaboren en la prevención y lucha contra los delitos.

  • 05/09/2019
    La UNODC realiza sesiones de prueba del juego de mesa “Cubos de historias de trata de personas” en unidades educativas

    La Paz, 5 de septiembre de 2019 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) realizó sesiones de prueba del juego de mesa "Cubos de historias de trata de personas" en dos unidades educativas de El Alto y Patacamaya. Los estudiantes expresaron las historias que armaron en representaciones de teatro, rap y cuentos.

  • 22/08/2019
    El Informe de monitoreo 2018 de la UNODC reporta una disminución en los cultivos de coca en Bolivia

    La Paz/Viena, 22 de agosto de 2019 (Naciones Unidas).- En 2018, el cultivo de coca en Bolivia disminuyó en 6 por ciento en comparación con los datos de 2017, según el último Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca presentado hoy en La Paz por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) y el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. La superficie cultivada se redujo en 1.400 hectáreas (ha) de 24.500 ha en 2017 a 23.100 ha en 2018.

  • 20/08/2019
    La UNODC presentó la Hoja de ruta para elaborar programas de rehabilitación en las cárceles

    Cochabamba, 20 de agosto de 2019 (Naciones Unidas).- El Ministerio de Gobierno a través de la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario Cochabamba y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) realizan el Consejo Consultivo Departamental Penitenciario 2019 de Cochabamba, con los objetivos de socializar los lineamientos definidos en el Consejo Consultivo Nacional de Régimen Penitenciario, informar sobre los avances en la gestión penitenciaria y planificar programas operativos del 2019 al 2020 a nivel departamental.

  • 16/08/2019
    La UNODC elabora un juego de mesa para jóvenes destinado a prevenir la trata de personas

    La Paz, 16 de agosto 2019.- Quince expertos de instituciones del gobierno y de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el área de trata de personas conocieron y analizaron el 9 de agosto el juego de mesa denominado "Cubos de historias de trata de personas", que está siendo elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés).

  • 16/08/2019
    Taller concluye con hoja de ruta para generar estadísticas criminales con base en estándares internacionales

    La Paz, 15 de agosto de 2019 (Naciones Unidas).- Con la presencia del Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Javier Moncada, el Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Santiago Farjat, y el Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Thierry Rostan, se clausuró del Taller sobre la " Clasificación Internacional del Delito con Fines Estadísticos (ICCS): Retos para su adopción en Bolivia", el cual concluyó con una hoja de ruta para adoptar la Clasificación en el país. El Taller se desarrolló el 14 y 15 de agosto en el Auditorio del INE en la ciudad de La Paz.

  • 15/08/2019
    UNODC, INE y Ministerio de Gobierno inauguran taller sobre Clasificación Internacional del Delito con Fines Estadísticos

    La Paz, 14 de agosto de 2019 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Gobierno a través del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas (OBSCD) dieron inicio hoy al Taller sobre la "Clasificación Internacional del Delito con Fines Estadísticos (ICCS): Retos para su adopción en Bolivia", con el propósito de apoyar al Estado Plurinacional de Bolivia en la adopción de la ICCS en todas las instituciones públicas encargadas de la producción de estadísticas delictivas.

  • 14/08/2019
    La UNODC presentó el Informe de la destrucción de drogas incautadas en Bolivia correspondiente al primer semestre de 2019

    La Paz, 14 de agosto de 2019 (Naciones Unidas).- El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en Bolivia, Thierry Rostan, presentó hoy los principales resultados del acompañamiento de la UNODC al proceso de incineración/destrucción de drogas ilegales incautadas en el país durante el primer semestre de 2019, reconociendo la labor de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) y del Ministerio Público. En los actos en los que participó, la UNODC verificó que la incineración/destrucción de drogas se realizó con transparencia y de acuerdo con las normas vigentes.

  • 12/08/2019
    El Ministerio de Justicia y las Naciones Unidas realizan seminario internacional sobre transparencia y género

    La Paz, 12 de agosto de 2019 (Naciones Unidas).- El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI) y el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia realizaron hoy el seminario internacional "Transparencia y Género" con el propósito de analizar el impacto diferenciado de la corrupción según género, identificar potenciales causas y esbozar líneas de acción para abordarlas.

  • 09/08/2019
    La UNODC conmemoró el Día Internacional Nelson Mandela y entregó certificados a privadas de libertad capacitadas en construcción civil

    La Paz, 8 de agosto de 2019 (Naciones Unidas).- El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección General de Régimen Penitenciario (DGRP), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés), su Programa Global para la Implementación de la Declaración de Doha y la Embajada del Estado de Qatar entregaron certificados de reconocimiento a cincuenta mujeres privadas de libertad en La Paz capacitadas en construcción civil y a 22 replicadoras de este curso.

  • 31/07/2019
    Embajador de Qatar, Ali Hamad Al-Sulaiti: 'Ayuda a reclusos: Lo importante es la continuidad'

    La Paz, 31 de julio de 2019 (La Razón).- Una de las agendas más antiguas del sistema de Naciones Unidas (desde 1955) es la prevención del delito y la justicia penal. Cada cinco años se organiza un congreso global sobre el tema, en 2015 el 13 congreso tuvo lugar en Doha, la capital de Qatar, estado árabe en el oeste de Asia. Allí se aprobó la llamada Declaración de Doha, un documento capital, coinciden los expertos, pues es la primera vez que se reconoce "que el Estado de derecho y el desarrollo sostenible están interrelacionados y se refuerzan mutuamente" (según Dimitri Vlassis, su coordinador, que falleció en abril de 2019). Son significativos los cuatro componentes de la declaración: educación para la justicia, integridad judicial, rehabilitación de presos y prevención del crimen a través del deporte.

  • 30/07/2019
    Declaración del Director Ejecutivo de la UNODC, Yury Fedotov, en el Día Mundial contra la Trata de Personas

    Viena, 30 de julio de 2019 (Naciones Unidas) - La trata de personas es un delito y una violación que no debería tener lugar en nuestro mundo. Sin embargo, entre 2003 y 2016 se detectaron 225.000 víctimas de trata y hay muchas, muchas más víctimas ocultas que necesitan nuestra ayuda.