Press Releases
- 11/11/2020La UNODC y la Fiscalía General del Estado firman un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y otros delitos
La Paz, 11 de noviembre de 2020 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) y el Ministerio Público de Bolivia firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE), con el propósito de establecer un marco de trabajo para alcanzar los objetivos comunes en el ámbito de la promoción del estado de derecho garantizando la igualdad en el acceso a la justicia.
- 21/10/2020UNODC desarrolla un curso sobre la Acción de Pérdida de Dominio para fortalecer el Sistema de Justicia Penal
La Paz, 20 de octubre de 2020 (Naciones Unidas)- Con el apoyo de la Unión Europea, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC, en el marco del proyecto CRIMJUST "Fortaleciendo las investigaciones y la cooperación judicial en las rutas de tráfico de drogas" hizo entrega formal del Curso Introductorio sobre la Acción de Pérdida de Dominio en la modalidad E-Learning y B-Learning ante las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia y de la Fiscalía General del Estado en la ciudad de Sucre.
- 21/10/2020La iniciativa Educación para la Justicia destaca la importancia de la inclusión de los pueblos indígenas para lograr el cumplimiento de la Agenda 2030
Viena, Austria (Naciones Unidas).- El 14 de octubre, se realizó el webinario " La importancia de la inclusión de los pueblos indígenas en los procesos de educación para la justicia". Dicha actividad se realizó en el marco de la iniciativa global Educación para la Justicia (E4J), la cual tiene por objeto prevenir la delincuencia y promover una cultura de legalidad mediante actividades educativas dirigidas a la enseñanza primaria, secundaria y superior.
- 01/09/2020La UNODC y el Ministerio de Justicia capacitaron a 319 profesores de primaria y secundaria en educación en valores para la prevención del delito
La Paz, 1 de septiembre de 2020 (Naciones Unidas) - 319 maestros y maestras de primaria y secundaria de Bolivia fueron capacitados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en educación en valores para la prevención del delito. Los participantes conocieron herramientas educativas para la enseñanza de valores a niñas, niños y adolescentes, orientadas a la construcción de una cultura de la legalidad e integridad para la prevención de delitos.
- 31/08/2020La UNODC y Visión Mundial intercambian cartas de entendimiento para fortalecer la prevención y lucha contra la violencia
La Paz, 31 de agosto de 2020 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) y Visión Mundial Bolivia firmaron e intercambiaron hoy cartas de entendimiento para colaborar, de manera conjunta, en la prevención y lucha contra la violencia y todo tipo de delitos, así como en la prevención del consumo de drogas y la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el sistema de justicia penal.
- 28/08/2020Especialistas piden que se fortalezca y aplique el enfoque de género en la justicia penal boliviana
La Paz, 28 de agosto de 2020 (Naciones Unidas).- Para descongestionar el hacinamiento en los recintos penitenciarios de mujeres en Bolivia, es recomendable que se incorpore el enfoque de género en la justicia penal, así como en el indulto y la amnistía, entre otras medidas destinadas a proteger a las privadas de libertad, cuya situación de vulnerabilidad se incrementó debido a la pandemia por el COVID-19.
- 27/08/2020La UNODC presentó el Informe sobre la destrucción de drogas ilegales incautadas en Bolivia entre enero y julio de 2020
La Paz, 27 de agosto de 2020 (Naciones Unidas) - El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en Bolivia, Thierry Rostan, entregó hoy al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia el Informe de acompañamiento de la UNODC al proceso de destrucción de drogas ilegales incautadas en el país entre enero y julio de 2020, financiado por la Unión Europea. Este Informe pone énfasis en los efectos de la pandemia en el tráfico ilícito de drogas en Bolivia.
- 26/08/2020La UNODC organiza un taller dirigido a periodistas y medios de comunicación sobre trata de personas
La Paz, 26 de agosto de 2020 (Naciones Unidas).- La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia invita a periodistas y expertos en información al taller dirigido a medios de comunicación en materia de trata de personas. Esta capacitación se realizará el 28 de agosto de 2020, a Hrs 15:00 (hora de Bolivia).
- 21/08/2020La UNODC y Fundación Acción Semilla realizan podcast sobre la salud en la atención de consumidores de drogas legales e ilegales
La Paz, 21 de agosto de 2020 (Naciones Unidas) -El martes 25 de agosto, a Hrs. 18:00, se transmitirá el podcast "Reflexionar sobre la salud pública como enfoque para tratar temas relacionados al uso problemático de drogas legales e ilegales" por la página de Facebook y el canal de YouTube de la Fundación Acción Semilla.
- 17/08/2020Iniciaron las actividades de la campaña Corazón Azul y lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes
La Paz, 17 de agosto de 2020 (Naciones Unidas) - El Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales en ejercicio de la Secretaría Técnica del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, la Dirección General de Migración (DIGEMIG), la Dirección General de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas (DGTTP) del Viceministerio de Seguridad Ciudadana y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) iniciaron hoy las actividades conjuntas de prevención y sensibilización en el marco de la campaña Corazón Azul contra la trata de personas.
- 13/08/2020La UNODC traducirá materiales educativos de Los Zorbs a las lenguas aimara, quechua y guaraní
La Paz, 13 de agosto de 2020 (Naciones Unidas) - Con el propósito de promover el acceso de recursos educativos a la población indígena originaria de Bolivia, Perú y Ecuador, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés) realiza el doblaje de la serie animada "Los Zorbs" a los idiomas aimara, quechua y guaraní.
- 12/08/2020La UNODC y el MJTI lanzan un concurso de video selfies para promover la integridad
La Paz, 12 de agosto de 2020 (Naciones Unidas) - En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés) y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI) lanzaron el concurso de video selfies "Juventud en escena por la integridad".
- 07/08/2020La UNODC y la Fundación Acción Semilla propician debate sobre el encarcelamiento por drogas con enfoque de género
La Paz, 7 de agosto de 2020 (Naciones Unidas) - La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su nombre en inglés) y la Fundación Acción Semilla desarrollarán el martes 11 de agosto, a Hrs. 18:00, el podcast denominado Debate sobre la realidad del encarcelamiento por drogas en Bolivia y la región, con enfoque de género. El debate será transmitido en vivo por el Facebook Live de la Fundación Acción Semilla.
- 04/08/2020La UNODC y el Ministerio de Justicia capacitan a 272 maestros en el uso de herramientas educativas para promover la cultura de paz en la niñez
La Paz, 4 de agosto de 2020 (Naciones Unidas) - 272 maestras y maestros del Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia fueron capacitados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI) en la promoción de la cultura de paz a través de la herramienta educativa de "Los Zorbs".
- 03/08/2020"Cebras" de La Paz cuentan con recursos educativos para la prevención del delito
La Paz, 3 de agosto de 2020 (Naciones Unidas) - Setenta educadores urbanos voluntarios (cebras) de la ciudad de La Paz elaboraron recursos educativos como videos cortos, comics, carteles y juegos didácticos, entre otros, destinados a la prevención del delito y la enseñanza de valores.