Press Releases
- 30/07/2021La UNODC entrega libros para las personas privadas de libertad
La Paz, 30 de julio de 2021 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés), en atención de la campaña de donación de libros de la Defensoría del Pueblo denominada "Libros por Rejas", realizó la entrega de un importante lote de libros donados por funcionarios de la UNODC.
- 30/07/2021Actividades de la campaña Corazón Azul en Bolivia
La Paz, 30 de julio de 2021 (Naciones Unidas) La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC en Bolivia relanzó la campaña Corazón Azul contra la Trata de personas en la última quincena del mes de julio de 2021 en coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia - Viceministerio de Derechos Fundamentales, como Secretaria Técnica del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas.
- 30/07/2021Mensaje del Secretario General con ocasión del Día Mundial Contra la Trata de Personas
Mensaje del Secretario General con ocasión
del Día Mundial Contra la Trata de Personas - 30/07/2021Declaración de la Directora Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Cada una de las víctimas de trata de personas tiene una historia que debemos escuchar.
- 14/07/2021Lanzamiento de la Competencia de Cortometrajes "Las Voces de las Víctimas Guían el Camino"
La Paz, 14 de julio de 2021 (Naciones Unidas).- En un emotivo acto realizado en el salón Rodolfo Illanes del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional en la ciudad de La Paz- Bolivia. Se realizó el lanzamiento de la Competencia de Cortometrajes "Las Voces de las Víctimas Guían el Camino", en el marco de la Campaña Corazón Azul de este año.
- 23/06/2021UNODC promotes international standards and presents manual on the classification of individuals deprived of their liberty
La Paz, June 22, 2021 (United Nations). - The United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) socialized international standards on prison management, such as the United Nations Standard Minimum Rules for the Treatment of Persons Deprived of Liberty (Nelson Mandela Rules) and the United Nations Rules for the Treatment of Women Prisoners and Non-custodial Measures for Women (Bangkok Rules), It also delivered 100 manuals on the classification of persons deprived of their liberty to the General Directorate of the Penitentiary Regime, in order to strengthen the national penitentiary system.
- 23/06/2021La UNODC promueve estándares internacionales y entrega el manual sobre la clasificación de personas privadas de libertad
La Paz, 22 de junio de 2021 (Naciones Unidas).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) socializó estándares internaciones sobre la gestión penitenciaria, como Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las personas privadas de libertad (Reglas Nelson Mandela) y Las Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres (Reglas de Bangkok), asimismo, entregó 100 manuales sobre la clasificación de personas privadas de libertad a la Dirección General de Régimen Penitenciario, con la finalidad de fortalecer al sistema penitenciario nacional.
- 10/06/2021With the support of the European Union, UNODC donated narco-testing kits and presented the Course on Loss of Control for the FELCN
La Paz, June 10, 2021 (United Nations). - With funding from the European Union in Bolivia, the United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) donated equipment and a course on Asset Forfeiture to the Special Force against Drug Trafficking (FELCN), which will strengthen the fight against the transnational crime of illicit drug trafficking in the Plurinational State of Bolivia.
- 10/06/2021Con el apoyo de la Unión Europea, la UNODC realizó la donación de kits de narcotests y la presentación del Curso Sobre Pérdida de Dominio para la FELCN
La Paz, 10 de junio de 2021 (Naciones Unidas). - Con el financiamiento de la Unión Europea en Bolivia, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) entregó equipamiento y un curso de Pérdida de Dominio a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), que permitirá fortalecer la lucha contra el delito transnacional del tráfico de drogas ilícitas en el Estado Plurinacional de Bolivia.
- 25/05/2021With the support of the European Union in Bolivia, UNODC held the first meeting of the Thematic Group on Drugs (TGD) of 2021
La Paz, May 24, 2021 (United Nations). - With funding from the European Union in Bolivia, the United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) held the first Thematic Group on Drugs (TGD) of the year 2021 with representatives of international cooperation in La Paz and as guests the Minister of Government, Carlos Eduardo Del Castillo and the Vice Minister of Social Security and Controlled Substances, Jaime Mamani, who presented the "Strategy against illicit trafficking of controlled substances and control of the expansion of coca crops 2021 - 2025".
- 25/05/2021Con el apoyo de la Unión Europea en Bolivia, la UNODC realizó la primera Reunión del Grupo Temático sobre Drogas (GTD) de 2021
La Paz, 24 de mayo de 2021 (Naciones Unidas). - Con el financiamiento de la Unión Europea en Bolivia, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) celebró la primera Reunión del Grupo Temático sobre Drogas (GTD) del año 2021 junto a representantes de la cooperación internacional en La Paz y como invitados el Ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo y el Viceministro de Seguridad Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, quien presentó la "Estrategia contra el tráfico ilícito de sustancias controladas y control de la expansión de cultivos de coca 2021 - 2025".
- 21/05/2021La UNODC visita el municipio de La Asunta para dialogar con la comunidad sobre la producción de café de excelencia para su exportación a Europa.
La Paz, 21 de mayo de 2021 (Naciones Unidas). - La Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) visitó el municipio de La Asunta, en Los Yungas de La Paz, para dialogar con la comunidad sobre la reactivación de la economía agrícola local mediante la producción de café de excelencia y la búsqueda de mercados internacionales solidarios, principalmente en Europa.
- 21/05/2021UNODC visits the municipality of La Asunta to discuss with the community about the production of excellent coffee for export to Europe.
La Paz, May 21 st , 2021 (United Nations). - The United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) visited the municipality of La Asunta, in Los Yungas de La Paz, to talk with the community about the reactivation of the local agricultural economy through the production of excellent coffee and the search for supportive international markets, mainly in Europe.
- 14/05/2021UNODC accompanies the Vice-Ministry of Social Defense in the inspection of eradication tasks in Caranavi
La Paz, May 14, 2021 (United Nations). - Today the United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) with the Vice Minister of Social Defense and Controlled Substances, (VDSSC) Jaime Mamani, representatives of the Vice Ministry of Coca and Integral Development (VCDI), and the Strategic Operational Command (CEO) participated in the process of monitoring and inspection of the eradication process of surplus coca crops in the municipality of Caranavi in Los Yungas of the department of La Paz.
- 14/05/2021La UNODC acompaña al Viceministerio de Defensa Social en la inspección a tareas de erradicación en Caranavi
La Paz, 14 de mayo de 2021 (Naciones Unidas). - Hoy la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) junto al Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, (VDSSC) Jaime Mamani, representantes del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral (VCDI), y el Comando Estratégico Operacional (CEO) participaron del proceso de seguimiento e inspección a las tareas de erradicación de cultivos excedentarios de coca en el municipio de Caranavi en Los Yungas del departamento de La Paz.