Conocer los hechos sobre las drogas puede salvar vidas.
En 2020, alrededor de 275 millones de personas consumieron drogas y más de 36 millones sufrieron trastornos por el consumo de drogas, según el Informe mundial sobre las drogas de la ONUDD. Las drogas están destruyendo la salud y robando futuros, el consumo de drogas por sí solo mató a casi medio millón de personas en 2019.
El conocimiento de los riesgos y el acceso a tratamientos y cuidados basados en la evidencia pueden ayudar a prevenir estas tragedias.
La pandemia por COVID nos ha mostrado el papel vital de la información científica fiable y el poder de la comunidad para influir en las decisiones sanitarias. Debemos aprovechar urgentemente este potencial para enfrentar al problema mundial de las drogas.
El slogan de este año del Día Internacional contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas es " Hablemos de drogas, la información salva vidas". Que destaca la necesidad de enfoques basados en la evidencia para dotar al público, así como a los proveedores de servicios médicos y a los responsables de la toma de decisiones de herramientas Para una toma de decisiones informada y servicios eficaces.
La salud y la seguridad dependen de una información fiable. En las dos últimas décadas, la potencia del cannabis casi se cuadruplicó en Estados Unidos, mientras que en Europa se duplicó. Sin embargo, el porcentaje de adolescentes que perciben que el consumo regular de cannabis es perjudicial ha disminuido hasta un 40%.
Tenemos que llenar los vacíos de información pública fiable con mayores inversiones en salud, ciencia y datos. En todo el mundo, sólo una de cada 8 personas que necesitan tratamiento relacionado con el abuso de drogas lo recibe, y las nuevas infecciones por VIH entre las personas que se inyectan drogas no están disminuyendo.
Los gobiernos deben ampliar los programas de programas de prevención y tratamiento basados en pruebas así como mecanismos de vigilancia y alerta temprana para ayudar a los países de bajos ingresos a detectar y contrarrestar nuevas sustancias y tendencias de consumo.
Hagamos de la información verificada nuestro aliado a la hora de abordar los retos mundiales de las drogas con responsabilidad compartida y avancemos hacia una visión de salud para todos.