• عربي
  • 中文
  • English
  • Français
  • Português
  • Русский
  • Español

Doha Declaration

Education for Justice

  • Inicio
    • E4J Serie de Diálogos Globales 2020
      • Agenda Day 1
      • Agenda Day 2
      • Agenda Day 3
      • Agenda Day 4
      • Registration
      • Partners
    • E4J High Level Conference Vienna October 2019
      • Agenda Day 1
      • Agenda Day 2
        • Breakout Sessions for Primary and Secondary Level
        • Breakout Sessions for Tertiary Level
      • Agenda Day 3
      • E4J Youth Competition
    • E4J Around the World
      • India - Lockdown Learners
  • Primaria
    • Rincón de juegos
    • Herramientas y materiales
      • Los Zorbs
      • Chuka: Rompe el silencio
      • El zoológico en línea
      • Me gustaría una comunidad donde ...
      • Permanecer seguro en línea
      • Seamos respetuosos en internet
      • Todos podemos ser héroes
      • Respeto para todos
      • Todos tenemos derechos
      • Un mosaico de diferencias
      • Hacer lo correcto
      • Resolviendo dilemas éticos
    • Iniciativa de la UNESCO y la UNODC sobre Educación para la Ciudadanía Mundial
      • UNODC-UNESCO Guía para los encargados de la formulación de políticas
      • UNODC-UNESCO Manuales para docentes
  • Secundaria
    • Los Aceleradores de la Justicia
    • Modelo de las Naciones Unidas
      • Guía de recursos MNU
        • Introduction
        • Crime Prevention & Criminal Justice
          • Corruption
          • Organized Crime
          • Firearms
          • Trafficking in Persons & Smuggling of Migrants
          • Cybercrime
          • Terrorism
          • Crime Prevention & Criminal Justice Reform
        • Crime Prevention, Criminal Justice & SDGs
        • UN Congress on Crime Prevention & Criminal Justice
        • Commission on Crime Prevention & Criminal Justice
        • Conference of the Parties to UNTOC
        • Conference of the States Parties to UNCAC
        • Rules for Simulating Crime Prevention & Criminal Justice Bodies
        • Resources
          • Corruption
          • Organized Crime
          • Firearms
          • Trafficking in Persons & Smuggling of Migrants
          • Cybercrime
          • Terrorism
          • Crime Prevention & Criminal Justice
      • Dialogue con nosotros
      • Contactarnos
      • Conferencias que respaldan E4J
    • Juegos
      • Ciberataque
      • Enredados
      • Laberinto
      • Juega por la integridad
      • Purposyum - Aspirantes a la justicia
      • Carrera contra el tiempo
    • Juegos en línea
      • Zorbs Reloaded
      • Disonante
    • Videos
      • Anticorrupción
        • Introducción
        • Fundamentos para el uso del video contra la corrupción
        • Análisis previo al video contra la corrupción
        • Visualización del video contra la corrupción con un propósito
        • Actividades posteriores a la visualización
        • Recursos
      • Tráfico de armas de fuego
        • Introducción
        • Fundamentos para el uso del video
        • Análisis previo al video
        • Visualización del video con un propósito
        • Actividades posteriores a la visualización
        • Recursos
      • Trata de personas
        • Introducción
        • Justificación para el usar el video en el aula
        • Análisis previo del video
        • Visualización el video con un propósito
        • Actividades posteriores a la visualización
        • Recursos
      • Organized Crime
        • Introduction
        • Rationale for Using the Video
        • Previewing the Organized Crime Video
        • Viewing the Video with a Purpose
        • Post-viewing Activities
        • Resources
      • Smuggling of Migrants
        • Introduction
        • Rationale for Using the Video
        • Previewing the Human Trafficking Video
        • Viewing the Video with a Purpose
        • Post-viewing Activities
        • Resources
      • Terrorism & Violent Extremism
        • Introduction
        • Rationale for Using the Video
        • Previewing the Video
        • Viewing the Video with a Purpose
        • Post-viewing Activities
        • Resources
    • Historietas
    • Prevención del delito y justicia penal
    • Corrupción e integridad
    • Delincuencia organizada
    • Ciberdelincuencia
    • Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
    • Tráfico de armas de fuego
    • Terrorismo y extremismo violento
    • Iniciativa de la UNESCO y la UNODC sobre Educación para la Ciudadanía Mundial
      • UNODC-UNESCO Guía para los encargados de la formulación de políticas
      • UNODC-UNESCO Manuales para docentes
  • Superior
    • Lucha contra la corrupción
      • Módulo 1: ¿Qué es la corrupción y por qué nos atañe?
        • Introducción y logros de aprendizaje
        • Temas clave
          • Corrupción: definición básica
          • Efectos de la corrupción
          • Significados más profundos de corrupción
          • Medición de la corrupción
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Posible estructura de la clase
        • Lecturas principales
        • Lecturas avanzadas
        • Evaluación del estudiante
        • Herramientas de enseñanza adicionales
        • Lineamientos para desarrollar un curso independiente
        • Apéndices: Cómo afecta la corrupción los Objetivos de Desarrollo Sostenible
      • Módulo 2: La corrupción y la buena gobernanza
        • Introducción y Logros de Aprendizaje
        • Temas Clave
          • ¿Qué es la gobernanza?
          • ¿Qué es la buena gobernanza?
          • La corrupción y la mala gobernanza
          • Las reformas de gobernanza y la anticorrupción
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Posible estructura de la clase
        • Lecturas principales
        • Lecturas avanzadas
        • Evaluación del estudiante
        • Herramientas de enseñanza adicionales
        • Lineamientos para desarrollar un curso independiente
      • Módulo 3: Corrupción y política comparada
        • Introducción y logros de aprendizaje
        • Temas clave
          • Tipos de sistemas políticos
            • Types of Political Systems
          • Corrupción y democracia
          • La corrupción y los sistemas autoritarios
          • Los sistemas híbridos y los síndromes de corrupción
          • El enfoque de la democratización profunda
          • Los partidos políticos y la financiación política
          • La creación de instituciones políticas como un medio para combatir la corrupción
          • Conclusión
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Estructura de clase recomendada
        • Lecturas principales
        • Lecturas avanzadas
        • Evaluación del estudiante
        • Herramientas de enseñanza adicionales
        • Lineamientos para desarrollar un curso independiente
      • Módulo 4: Corrupción en el Sector Público
        • Introducción y logros de aprendizaje
        • Temas clave
          • Consecuencias de la corrupción en el sector público
          • Causas de la corrupción en el sector público
          • Teorías que explican la corrupción
          • Corrupción en compras públicas
          • Corrupción en empresas estatales
          • Respuestas a la corrupción en el sector público
          • Prevención de la corrupción en el sector público
          • Conclusión
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Estructura de clase recomendada
        • Lecturas principales
        • Lecturas avanzadas
        • Evaluación del estudiante
        • Herramientas de enseñanza adicionales
        • Lineamientos para desarrollar un curso independiente
      • Modulo 5: Corrupción en el sector privado
        • Introducción y logros de aprendizaje
        • Temas clave
          • Tipos y manifestaciones de la corrupción en el sector privado
          • Consecuencias de la corrupción en el sector privado
          • Causas de corrupción en el sector privado
          • Respuetas a la corrupción en el sector privado
          • La prevención de la corrupción en el sector privado
          • Acción colectiva y asociaciones público-privadas contra la corrupción
          • Conclusión
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Posible estructura de clase
        • Lecturas principales
        • Lecturas avanzadas
        • Evaluación del estudiante
        • Herramientas de enseñanza adicionales
        • Lineamientos para desarrollar un curso independiente
      • Módulo 6: La detección e investigación de la corrupción
        • Introducción y logros de aprendizaje
        • Temas clave
          • La transparencia como condición previa
          • Mecanismos de detección: auditorías y denuncias
          • Los sistemas de denuncia de irregularidades y protecciones
          • Investigación de la corrupción
          • Conclusión
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Posible estructura de la clase
        • Lecturas principales
        • Lecturas avanzadas
        • Evaluación del estudiante
        • Herramientas de enseñanza adicionales
        • Lineamientos para desarrollar un curso independiente
      • Módulo 7: La Corrupción y los Derechos Humanos
        • Introducción y Logros de Aprendizaje
        • Temas Clave
          • Breves antecedentes del sistema de derechos humanos
          • Panorama general del nexo entre la corrupción y los derechos humanos
          • El impacto de la corrupción en derechos humanos específicos
          • Enfoques para evaluar el nexo entre la corrupción y los derechos humanos
          • Enfoque basado en los derechos humanos
          • Conclusión
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Estructura de Clase Recomendada
        • Lecturas Principales
        • Lecturas Avanzadas
        • Evaluación del Estudiante
        • Herramientas de Enseñanza Adicionales
        • Lineamientos para Desarrollar un Curso Independiente
      • Módulo 8: Corrupción y Género
        • Introducción y Resultados del Aprendizaje
        • Cuestiones Clave
          • Definición de sexo, género e incorporación de género
          • Diferencias de género en la corrupción
          • Teorías que explican el nexo género-corrupción
          • Impactos de la corrupción por género
          • Lucha anticorrupción e integración de la perspectiva de género
          • Conclusión
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Posible Estructura de Clase
        • Lecturas Básicas
        • Lecturas Avanzadas
        • Evaluación del Estudiante
        • Herramientas Didácticas Adicionales
        • Directrices para Desarrollar un Curso Independiente
      • Módulo 9: Corrupción en la Educación
        • Introducción y Resultados del Aprendizaje
        • Cuestiones Clave
          • Manifestaciones de corrupción en la educación
          • Costos de la corrupción en la educación
          • Causas de la corrupción en la educación
          • Combatir la corrupción en la educación
          • Conclusión
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Posible Estructura de Clases
        • Lecturas Básicas
        • Lecturas Básicas
        • Evaluación del Estudiante
        • Herramientas de Enseñanza Adicionales
        • Directrices para Desarrollar un Curso Independiente
      • Módulo 10: Participación ciudadana en los esfuerzos contra la corrupción
        • Introducción y resultados del aprendizaje
        • Cuestiones clave
          • Términos y conceptos básicos
          • El papel de los ciudadanos en la lucha contra la corrupción
          • El papel, los riesgos y los desafíos de las OSC que luchan contra la corrupción
          • El papel de los medios de comunicación en la lucha contra la corrupción.
          • Acceso a la información: una condición para la participación ciudadana
          • Las TIC como herramienta para la participación ciudadana en los esfuerzos contra la corrupción
          • Obligaciones del gobierno de garantizar la participación ciudadana en los esfuerzos contra la corrupción
          • Conclusión
          • Referencias
        • Ejercicios
        • Posible estructura de clases
        • Lecturas básicas
        • Lecturas avanzadas
        • Evaluación del estudiante
        • Herramientas de enseñanza adicionales
        • Directrices para desarrollar un curso independiente