Los valores y las aptitudes sociales no se aprenden de la noche a la mañana. Por consiguiente, es esencial que los niños adquieran elementos fundamentales y conocimientos generales sobre temas del estado de derecho en una etapa temprana. Abordar esas cuestiones en los comienzos del desarrollo educativo de los niños les aporta los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para a un tiempo comprender y reaccionar cuando se hallan confrontados a la corrupción, la violencia y otras formas de delincuencia en sus vidas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo pueden alcanzarse si las generaciones futuras se adhieren a las normas éticas y equitativas a las que deben ceñirse los sectores público y privado. Gracias a este aprendizaje tan precoz, podrán gradualmente cuestionarse y modificarse las actitudes frente a la delincuencia, la violencia y la corrupción.
Con miras a ese objetivo, la iniciativa Educación para la Justicia se centra en promover e inculcar valores como la aceptación, la integridad, el respeto y la equidad en la enseñanza primaria (6 a 12 años de edad). Los materiales educativos de la iniciativa contribuirán a fomentar la resiliencia en los niños. Además, esas herramientas los dotarán de competencias como la solución de conflictos, la reflexión crítica, el trabajo en equipo y la empatía. Dichos valores y competencias son esenciales para disminuir la tolerancia de la delincuencia y la violencia y su aceptación, y para ayudar a los niños a resolver dilemas éticos.
Los materiales educativos de la iniciativa Educación para la Justicia también respaldarán la educación relativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, en particular los Objetivos 4, 5, 10 y 16. Se han preparando algunos productos y actividades destinados a la enseñanza primaria en colaboración con la UNESCO . La UNODC ha elaborado otros materiales didácticos con la participación de educadores, organizaciones internacionales y no gubernamentales y, lo que es más importante, de los niños, y en consulta con ellos.
Encontrará aquí herramientas y materiales educativos elaborados por la iniciativa Educación para la Justicia y otros interesados pertinentes dirigidos a niños de 6 a 12 años. Es un espacio en el que los niños pueden ver vídeos educativos, crear historietas y divertirse con juegos educativos.
La iniciativa Educación para la Justicia ha puesto en marcha una biblioteca de recursos en línea con materiales educativos apropiados para cada edad sobre cuestiones relativas al estado de derecho dirigidos a los encargados de formular políticas y a maestros, padres y alumnos. Realice una búsqueda en la Biblioteca
Recursos dirigidos a los encargados de formular políticas y a maestros, padres y alumnos, elaborados con la participación de una amplia gama de interesados, entre ellos organizaciones internacionales, maestros, psicólogos, organizaciones de la sociedad civil y, lo que es más importante, los niños.
De no haber sido por la pandemia global de COVID-19, la sede de UNODC hubiera estado repleta de académicos, docentes, expertas y expertos, y representantes de organizaciones internacionales y corporaciones multinacionales reunidos para la conferencia más grande bajo el auspicio de Naciones Unidas, esto con el fin de discutir la relación crucial entre la educación y el estado de derecho.
En lugar de eso, más de 2,100 participantes de 109 países se reunieron de manera virtual, y segura, para un evento de Serie de Diálogos Globales sin precedente, en el marco de la iniciativa de UNODC Educación para la Justicia, en el cual se debatieron perspectivas progresistas para reimaginar una educación para sociedades más pacíficas, justas e inclusivas.